. Secretario de Seguridad del Pueblo sostiene reunión de trabajo con el Comité Internacional de la Cruz Roja
Con el objetivo de continuar fortaleciendo la colaboración interinstitucional que impulse la profesionalización de la Guardia Estatal y la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, junto al subsecretario de Seguridad del Pueblo, Álvaro Serrano Escobedo, sostuvo una reunión de trabajo con la asesora regional ante las Fuerzas Armadas y de seguridad de la Delegación Regional del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para México y América Central, Ana Luisa Cinta Narváez, y el delegado del programa ante las Fuerzas Armadas y de seguridad de la delegación para México y América Central del CICR, Santiago Daniel Calderón Rodríguez.
El secretario de Seguridad del Pueblo destacó el despliegue robusto que se tiene en los 124 municipios de Chiapas, en donde la Guardia Estatal y la FRIP mantienen presencia, garantizando una respuesta inmediata, de certeza y confianza a la ciudadanía.
Así mismo, aseguró que esta colaboración es de suma importancia al dotar a las y los elementos de seguridad de herramientas que fortalezcan sus conocimientos y habilidades en temas para dar cumplimiento a los estándares internacionales de derechos humanos, uso de la fuerza, armamentos, sensibilización y formación en desplazamiento interno y personas desaparecidas. “Cuenten con el acompañamiento de la Secretaría de Seguridad del Pueblo”, destacó.
Recalcó que esta estrategia de seguridad, que se ha puesto en marcha en esta Nueva ERA, bajo el liderazgo del jefe del Ejecutivo Estatal, Eduardo Ramírez Aguilar, ha tenido grandes resultados porque se trabaja en plena coordinación con la estrategia nacional de seguridad que encabeza la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y que está a cargo del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
Además, manifestó que, la Secretaría de Seguridad del Pueblo trabajará coordinadamente con todas las instituciones que busquen garantizar el bienestar de las familias chiapanecas.
Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad del Pueblo refrenda su compromiso de mantener una seguridad integral para todas y todos los habitantes de Chiapas, con lazos interinstitucionales para la construcción de sociedades que prioricen la prevención, la participación y el compromiso ciudadano.