Ultimo Messaggio

Amparos del bienestar, distractor del tema fundamental Amparos del bienestar, distractor del tema fundamental

La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) lamentó la decisión del Departamento del Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) de poner fin a la alianza entre Delta y Aeroméxico el 1 de enero de 2026, pues “traerá consecuencias relevantes para la industria aérea en ambos países”.

1 de enero del 2026, fecha límite: DOT EU

“Defenderemos los mejores intereses de la aviación nacional, de nuestros pasajeros y,
sobre todo, de proteger los empleos de nuestros compañeros pilotos y de todos los
trabajadores que día a día hacen posible esta industria”, destacó la organización en un
comunicado de prensa.

La decisión no modifica la participación de 20% que mantiene Delta en el capital
accionario de la firma mexicana, aseguró, pero sí impacta directamente la operación
conjunta que les permitía coordinar horarios y precios en vuelos transfronterizos.

Cuartoscuro  

Mediante fichas separadas, ambas aerolíneas se dijeron decepcionadas debido a la
decisión tomada por la administración de Donald Trump y anunciaron que mantienen una
revisión a lo indicado antes de dar los siguientes pasos.

También te puede interesar: EU advierte fin de alianza de Aeroméxico y Delta para el 1 de enero

Sin competencia: EU

El Departamento de Transporte (DOT) de Estados Unidos ordenó este lunes que la alianza
estratégica entre Delta Air Lines y Aeroméxico, vigente desde hace casi una década, llegue a su fin a inicios de 2026, pues “genera distorsiones en la competencia aérea entre ambos países”.

De acuerdo con la dependencia, la alianza otorga a las dos compañías una ventaja
injusta al consolidarlas como jugadores predominantes en el mercado México–Estados
Unidos, lo que genera un “daño real y potencial” para consumidores y competidores.

Ambas líneas aéreas operan cientos de frecuencias semanales en la ruta bilateral más
dinámica del mundo, con más de 35 millones de pasajeros que viajan anualmente entre
ambos países, de acuerdo con cifras de la Federal Aviation Administration.

El DOT había planteado en julio el desmantelamiento del acuerdo y consideró que los efectos anticompetitivos pesan más que los beneficios económicos.

Delta advirtió que la medida perjudicará a pasajeros y trabajadores, mientras que
Aeroméxico aseguró que, pese a la decisión, se mantendrán los programas de viajero
frecuente y la operación independiente de sus vuelos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *