Ultimo Messaggio

Cardi B anuncia que espera un hijo con el futbolista Stefon Diggs Paraguay expulsa a Hernán Bermúdez Requena, SSPC ya lo traslada a México

Redacción

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México informó que el número de víctimas mortales por la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, alcaldía Iztapalapa, aumentó a 20. El nuevo balance detalla que 33 personas han sido dadas de alta y 31 continúan hospitalizadas.

El accidente ocurrió el pasado 10 de septiembre, cuando un camión que transportaba casi 50 mil litros de gas se estrelló y provocó una fuga que derivó en una fuerte explosión. El estallido dejó severos daños materiales y decenas de heridos.

La Fiscalía General de Justicia capitalina mantiene abierta la investigación y señaló que el exceso de velocidad pudo ser la causa del siniestro. El impacto habría generado una fisura de 40 centímetros en el tanque de la pipa, lo que permitió la fuga de gas y su posterior ignición.

Entre las víctimas confirmadas se encuentra Fernando Soto Munguía, identificado como el conductor del vehículo, quien se encontraba hospitalizado en estado crítico y falleció días después.

La fiscal general, Bertha Alcalde Luján, precisó que la indagatoria se centra en delitos de homicidio culposo, lesiones culposas y daños. La empresa propietaria del vehículo ya compareció y se corroboró que contaba con pólizas de seguro vigentes.

Ante lo ocurrido, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció un protocolo reforzado para el tránsito de pipas y vehículos que transportan sustancias peligrosas en la capital, con medidas como capacitación obligatoria, sistemas de monitoreo y rutas exclusivas para este tipo de transporte.

En el ámbito social, el gobierno capitalino continúa con la entrega de apoyos a los afectados. Los montos son de 20 mil pesos para personas hospitalizadas y 50 mil pesos para las familias de fallecidos. Hasta ahora se han distribuido 68 apoyos entre habitantes de la Ciudad de México y el Estado de México.

La explosión en Iztapalapa se mantiene como uno de los accidentes más graves en la capital en los últimos años, lo que ha abierto la discusión sobre la seguridad en el transporte de materiales peligrosos dentro de zonas urbanas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *