Ultimo Messaggio

¡La OG llegó a Disney+! Kenia Os estrena su concierto en streaming La panista María Elena Pérez-Jaén deja su curul

Redacción

El próximo viernes 19 de septiembre, a las 12:00 horas, se activará en México el Simulacro Nacional 2025. Como parte de este ejercicio, la alerta sísmica se emitirá mediante un sistema de alertamiento masivo que enviará mensajes en tiempo real a 80 millones de teléfonos celulares en todo el país.

De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil, el simulacro se realizará bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán. En algunas entidades se adoptarán escenarios distintos: huracán en Quintana Roo, incendios en Guanajuato y Tamaulipas, y tsunami en Baja California.

Además de los teléfonos celulares, el alertamiento sonará en 14 mil 491 altavoces instalados en el centro y occidente del país, y será transmitido en más de 100 estaciones de radio y 11 televisoras. Según la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, la señal se recibirá de forma inmediata y simultánea, sin necesidad de descargar aplicaciones o mensajes adicionales.

El mecanismo opera con sensores del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES) ubicados principalmente en las costas del Pacífico. Cuando estos detectan movimiento, envían una señal al C5 de la Ciudad de México, que la replica a las torres de telefonía celular para distribuirla en segundos a los dispositivos.

El mensaje que aparecerá en las pantallas será: “Este es un mensaje para probar el Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México, como parte del simulacro nacional llevado a cabo el día 19/09/2025”. En abril se realizó una prueba en la zona metropolitana con 98 por ciento de cobertura; las fallas se registraron en áreas sin suministro eléctrico.

Las autoridades recordaron que todos los dispositivos móviles están configurados de fábrica para recibir estas notificaciones, y que quienes tengan dudas pueden comunicarse al número 079. Se enfatizó que no se requiere instalar aplicaciones ni aceptar descargas para recibir la alerta.

México se convierte en el cuarto país del continente en implementar este sistema en telefonía celular, después de Estados Unidos, Canadá y Chile. La innovación busca ampliar la cobertura y reducir el tiempo de reacción de la población ante emergencias.

En el simulacro participarán 125 mil 858 inmuebles y se prevé la movilización de alrededor de 9 millones de personas en las 32 entidades federativas. A las 12:15 horas se instalará el Comité Nacional de Emergencia, encabezado por el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, para evaluar la capacidad de respuesta institucional.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *