Ultimo Messaggio

Selección Mexicana confirma a nuevo rival para fecha FIFA de noviembre Esto cuesta fabricar un auto de Fórmula 1

El estilo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se consolidó con acciones y discursos simbólicos que, en estas celebraciones patrias, exaltó el empoderamiento de la mujer y remató con el reconocimiento del secretario de Marina de actos dolorosos y reprobables que tuvieron que extirpar, y el llamado a la unidad del secretario de la Defensa.

Desde el 13 de septiembre que se incluyó a la diputada Kenia López en el estrado por la conmemoración de los 178 años de la gesta del Castillo de Chapultepec, de Los Niños Héroes, los cambios fueron perceptibles. Los dos años anteriores, el Ejecutivo, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, no fueron invitados los representantes del Poder Legislativo y Judicial…

Las celebraciones de 2023 y 2024 se caracterizaron por el desaire a los presidentes de las Mesas Directiva del Senado y San Lázaro, y a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia. Por eso fue tema de reflexión la invitación a la panista. Y aunque su inclusión en el estrado, junto a Sheinbaum estuvo a punto de ser opacado por el “descuido” o descortesía del presidente de la Suprema Corte, al final el mismo ministro Hugo Aguilar, recompuso la situación con un mensaje en redes sociales.

El tradicional Grito desde el balcón de Palacio Nacional, se realizó sin referencias a la Cuarta Transformación y un enfoque pleno al empoderamiento femenino, que incluyó un vestido color morado, color de la lucha feminista. Muy diferentes a los mensajes anteriores, justo dos semanas antes: El Primer Informe de Gobierno estuvo plagado de referencias positivas al legado de AMLO, a quien todavía se le mencionó como “el presidente”; además, después de las revelaciones de marinos metidos en el huachicol fiscal, se observó desde la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía General una intención de mantener al margen de las acusaciones y señalamientos al almirante Rafael Ojeda Durán, exsecretario de Marina, en el sexenio pasado.

Para la semana patria, Sheinbaum Pardo y su equipo cercano optaron por un grito enfocado a las mujeres, al grado de incluir en las arengas los apellidos de la Corregidora Josefa Ortiz Téllez Girón,  haciendo a un lado el “De Domínguez”, como se acostumbraba en los tiempos de la Independencia y aún se acostumbra en algunos lugares del país. Brillaron por su ausencia las referencias a la Cuarta Transformación.

La tendencia se mantuvo la mañana de ayer, durante los discursos previos al desfile conmemorativo del 16 de septiembre; el actual secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, confirmó abiertamente lo que en esta columna ya se había adelantado: que las investigaciones contra los marinos involucrados en el tráfico de huachicol (los sobrinos del exsecretario) fueron internas, y que fue la propia institución quien entregó a sus integrantes, “duela a quien le duela”.

 

#LoboSapiensSapiens

La caída del apóstol

El lunes publicamos en esta columna que a pesar de la detención de Eva García, madre de Naasón Joaquín, líder de La Luz del Mundo, por crímenes relacionados con el tráfico de personas, incluidos menores,  sus redes de poder siguen intactas en México: Hay legisladores, un consejero Nacional de Morena… y dos juezas vinculadas a esa organización religiosa.

 

     @chimalhuacano

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *