Ultimo Messaggio

Lluvias dejan 47 encharcamientos, 21 árboles caídos y más de 70 viviendas afectadas en CDMX El huachicol fiscal cuesta 45 mil millones de dólares anuales

Tras casi 2 semanas de la detención de parte de su personal, la Secretaría de Marina reconoció que la presunta implicación de algunos de sus mandos en el huachicol fiscal es un acto reprobable que era imperdonable callar.

Este martes, previo al desfile civíco-militar del 16 de septiembre y, a 3 semanas de cumplirse el Bicentenario de la Consolidación de la Independencia de México en el mar, el almirante secretario Raymundo Pedro Morales Ángeles, subrayó ante la presidenta Claudia Sheinbaum, que la institución dio una vuelta de timón para evitar que presuntos actos de corrupción se enquistarán en la institución.

Huachicol, muy duro aceptarlo: Marina

“Fue mediante un ejercicio de sabiduría, sensatez, congruencia y humildad que pusimos ante la ley, ante la conciencia y el escrutinio de las y los mexicanos actos reprobables que no nos definen como Institución, si no que podían enquistarse y quedarse para dañar a nuestro pueblo. Resultó muy duro aceptarlo, pero era mucho más y absolutamente imperdonable callarlo. Así, el mal tuvo un fin determinante. En la Marina no encontró lugar ni abrigo”, aseguró el marino ante la mandataria mexicana, miles de efectivos de las Fuerzas Armadas y los ciudadanos que asistieron a la conmemoración.

También te puede interesar: Tras escándalo por huachicol, Marina asegura que la Ley es su timón y guía

En su discurso, Morales Ángeles destacó que la Ley y lucha contra la corrupción del Gobierno son la égida bajo la que se conduce la Armada de México, y que cualquier desafío que tenga enfrente -como el escándalo que la persigue en estos días- lo enfrentará con honestidad y con una respuesta frontal al pueblo.

De tal suerte que, en este caso “jamás fue para nosotros opción el disimulo; porque el silencio no nos define”.

La Ley es timón y guía: Marina

Y, al destacar que la Marina hace historia junto a la presidenta Sheinbaum -primera comandata suprema de las Fuerzas Armadas- subrayó que la dependencia cree en la ampliación plena de la ley, ya que “es timón y guía”.

El 7 de septiembre, los titulares de Seguridad Pública, Marina y la Fiscalía General de la República ofrecieron una rueda de prensa para dar detalles de la detención de elementos de la Armada y 3 empresarios involucrados en una red de huachicol fiscal que pasaba por las aduanas de Tamaulipas.

En dicha conferencia, el titular de la SSPC, Omar García Harfuch informó que, la investigación que inicio en marzo con el aseguramiento del buque Challenge Procyon, llevo a la detención de los presuntos huachicoleros, y que, dichos elementos no representaban a la Armada y que, incluso, el anterior titular de la dependencia, el almirante Rafael Ojeda Durán denunció los hechos.

También te puede interesar: Relevan a mando que develó el caso de ‘La Barredora’

“Él nos pidió que investigáramos a todas las personas que dentro de la armada de México podrían estar vinculadas con esos delitos, no nos mencionó si eran parientes o no eran parientes, pero no hizo ninguna distinción ni ningún tipo de protección en favor de nadie”, comentó el fiscal.

Tras la presentación de la investigación, se ha dado a conocer que 2 de los implicados, sobrinos políticos de Ojeda Durán habrían constituido una red de corrupción que incluyó tráfico de armas y drogas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *