Ultimo Messaggio

¿Quienes fueron las cuatro mujeres que Sheinbaum nombró en el Grito de Independencia? El alcalde Giovani Gutiérrez encabezó el Grito de Independencia en Coyoacán

Este 15 de septiembre, por primera vez en 215 años,  una mujer dio el grito de la Independencia, Claudia Sheinbaum Pardo, la primera presidenta de México destacó en sus 22 “vivas” el papel de las mujeres en la historia del país y la dignidad y soberanía de la nación mexicana.

También te puede interesar: ‘¡Vivan las heroínas anónimas!’: Sheinbaum encabeza histórico Grito de Independencia de México

¿Quiénes son las mujeres que nombró la presidenta Sheinbaum en el grito?

Josefa Ortíz Téllez-Girón

Conocida como Josefa Ortiz de Domínguez, fue una de las insurgentes que lideró la revuelta en el inicio de la Independencia de México aquella madrugada del 16 de septiembre de 1810.

Gracias a su valentía y liderazgo, logró consolidarse como una de las figuras femeninas más representativas de la historia de México; durante su participación en el movimiento independentista, su trabajo resultó clave durante la Conspiración de Querétaro y en las primeras campañas en contra de los realistas al lado de Miguel Hidalgo y Costilla.

Leona Vicario

Otra figura destacada durante la independencia de nuestro país fue  Leona Vicario, quien perteneció al grupo rebelde “Las Guadalupes” y financió con sus propios recursos la insurgencia apoyando fielmente la causa independentista en la segunda mitad del conflicto.

Tras su muerte, se le realizó un funeral de estado, algo inédito para la época y muchos historiadores la consideran como la primera mujer periodista de la historia de México.

Gertudris Bocanegra

Otra heroína en el marco de la Independencia de México es Gertudris Bocanegra quien apoyó y resultó partícipe del movimiento insurgente revolucionario hasta que los realistas la apresaron, condenaron, torturaron y asesinaron.

Tras los maltratos, Bocanegra jamás delató ni traicionó a sus colegas y pese a las represalias, siempre se mantuvo firme a sus ideales independentistas.

Manuela Molina, “La Capitana”

Indigena originaria de Taxco, Guerrero, Manuela Molina trabajó de la mano con José María Morelos en la lucha por la independencia y a pesar de su origen humilde, llegó a comandar tropas insurgentes por lo que recibió el sobrenombre de “La Capitana”.

Ella a diferencia de las otras independentistas, logró ver con sus propios ojos la consumación de la Independencia de México antes de fallecer en Texcoco en 1822.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *