Ultimo Messaggio

¿Quienes fueron las cuatro mujeres que Sheinbaum nombró en el Grito de Independencia? El alcalde Giovani Gutiérrez encabezó el Grito de Independencia en Coyoacán

En el marco del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, por primera vez en la historia, una mujer encabezará la ceremonia del grito.

La titular del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum, se encargará de realizar el acto conmemorativo y además liderará el Desfile Cívico-Militar organizado en la plancha del Zócalo capitalino el 16 de septiembre.

También te puede interesar: Claudia Sheinbaum protagonizará histórico Grito de Independencia

Con base a lo anterior, otras entidades también realizarán este mismo acto y además resultará encabezado por mujeres quienes son gobernadoras desde hace tiempo.

En anteriores ocasiones, la figura de la mujer solo aparecía como una acompañante del presidente de la república o del gobernador estatal. La denominada “primera dama” aparecía junto al presidente de la república para mostrar la unión y representación de la familia mexicana.

Estados donde “el grito” de independencia lo dará una mujer

Actualmente, las entidades federativas gobernadas por mujeres son 13 y desde las elecciones del 2 de junio del 2024, Veracruz, Morelos y Guanajuato, se sumaron a la lista de los gobiernos estatales con esta característica.

A continuación, se muestran los estados de la república donde el grito a nivel estatal lo darán mujeres:

Veracruz:  Encabezado por Rocío Nahle quien asumió el cargo el 1 de diciembre del 2024.

¡Viva México! ¡Viva Veracruz!

Una vez más, Xalapa se viste de fiesta para celebrar el Grito de Independencia con un ambiente familiar. Aquí, rescatamos las tradiciones que nos representan como mexicanos. pic.twitter.com/oi3L93kGv9

— Gobierno de Veracruz (@GobiernoVer) September 16, 2025

Morelos: Encabezado por Margarita González Saravia Calderón, quien asumió el cargo el 1 de octubre del 2024.

Guanajuato: Libia Denisse García Muñoz Ledo quien asumió el cargo el 26 de septiembre del 2024;  se desempeña como la primera mujer en gobernar la entidad.

Estado de México: Gobernado por Delfina Gómez desde 2023

Tlaxcala: Gobernado por Lorena Cuéllar desde 2021.

Baja California: Gobernado por Marina del Pilar desde 2021.

Este 15 de septiembre, llega a la Fiesta Mexicana con la ruta especial de transporte que el Gobierno del Estado pone a tu disposición.

El servicio funcionará de 6:30 p.m. a 1:30 a.m. en ambos sentidos y con una frecuencia aproximada de 15 minutos. pic.twitter.com/K0LFsIrElK

— BC GOBIERNO (@BCGobierno) September 12, 2025

Colima: Gobernado por Indira Vizcaíno Silva desde 2021.

Guerrero: Gobernado por Evelyn Salgado desde 2021.

Chihuahua: Gobernado por Maru Campos desde 2021.

Quintana Roo: Gobernado por Mara Lezama desde 2022.

¡Celebremos nuestra Independencia en familia!

Este 15 de septiembre te esperamos en la Explanada de la Bandera para una gran noche de música, danza y tradición con el Ballet Folclórico de Cancún.

20:30 h | Entrada libre | Chetumal pic.twitter.com/qh1kv2QMkX

— Gobierno Quintana Roo (@GobQuintanaRoo) September 16, 2025

Aguascalientes: Encabezado por Teresa Jiménez desde 2022.

Campeche: Encabezado por Layda Sansores desde 2021 2021 siendo la primera mujer en ocupar el cargo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *