Ultimo Messaggio

Monclova refuerza seguridad con inversión de 20 mdp para nuevas unidades del Grupo de Reacción Centro Localizan camioneta del exalcalde de Zinapécuaro; sigue desaparecido

En el Presupuesto de Egresos la paraestatal que dirige Pablo Taddei, sólo se le asignaron recursos para el pago del personal que actualmente sólo se reduce al trabajo administrativo

Por Omar Montalvo
Grupo Cantón

Ciudad de México. – La empresa paraestatal Litio para México (Litio MX) qie dirige Pablo Taddei, seguirá en 2026 con un trabajo únicamente administrativo y sin recursos para estudios o exploración a pesar de que fue creada en 2022 para aprovechar el litio en territorio nacional, ya que en su momento fue anunciado como un mineral clave en la transición energética.

De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, se platea que Litio MX tenga un presupuesto para el próximo año de 13 millones 975 mil pesos, lo que representa un incremento del 7.7 por ciento a comparación de los 12.9 millones de pesos que le fueron asignados este 2025. Ante este incremento presupuestal que se proyecta, los recursos serán destinados al pago de salarios a través de la partida de servicios personales.

La manera en que Litio MX tiene hasta el momento distribuidos lo recursos para 2026 son 4 millones 223 mil pesos en remuneraciones a personal de carácter transitorio, 1 millón 343 mil pesos a personal de carácter permanente, 198 mil pesos a remuneraciones adicionales y especiales, 506 mil pesos para seguridad social y 7 millones 702 mil pesos en otras prestaciones sociales y económicas. No tendrá gastos para exploración de yacimientos o estudios a pesar de que el gobierno federal ha identificado al menos 10 regiones como prospectos para el aprovechamiento del litio.

Desde 2022 que se creó Litio MX, fue designado Pablo Taddei como director general, un cargo que sostuvo con el cambio de administración federal de 2024. Taddei Arirola es uno de los sobrinos de la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei.

La plataforma de Nómina en Transparente de funcionarios a nivel federal, solamente por su sueldo, Pablo Taddei recibe 2.1 millones de pesos. Los altos salarios de Litio MX, también han sido un tema de discusión en el Congreso de la Unión, ya que este año la paraestatal solicitó recursos adicionales para poder hacer los pagos de al menos 14 altos funcionarios.

Te puede interesar

Seguirán altos salarios en instituciones, de acuerdo con el PEF 2026

 

The post Seguirá Litio MX sin explotar mineral, no se plantean estudios ni exploración en 2026 appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *