Autoridades de nivel estatal y federal han hecho hallazgos por pipas que no cumplen requisitos, así como vínculos por la extracción ilegal de hidrocarburos
Por Omar Montalvo
Grupo Cantón
Ciudad de México. – Para prevenir riesgos en el transporte de gas LP, las empresas deben cumplir requisitos con las autoridades que involucran la regulación de vehículos, capacitación a operadores, así como seguros, pero se han detectado a gaseras que incumplen y hasta han sido parte de operativos por practicar la extracción de combustible en tomas clandestinas en varios estados de la república.
La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (Asea) así como la Secretaría de Energía (Sener) son las encargadas de emitir certificaciones a las gaseras para tener un permiso de tránsito y operación. La norma que se debe cumplir es la NOM-007-SESH-2010 que ordena un vehículo equipado con cierre hermético, una presión adecuada, llenado del 80 por ciento y lineamientos sobre los permisos, así como advertencias visibles. Además, los operadores deben estar capacitados en el manejo de material peligroso y respuesta a emergencias.
Cada estado indica en su Reglamento de Tránsito limitaciones de horarios y vías para el transporte de vehículos pesados, además que la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, añade que para circular en carreteras es necesario un seguro que cubra daños a terceros en bienes y personas, responsabilidad civil, así como daño ambiental. A pesar de que existen estas normativas, por la explosión de una pipa de la empresa Silza en Iztapalapa, el gobierno federal aceptó que hace falta mayor rigor en la regulación en el transporte de hidrocarburos.
Esta falta de revisión a vehículos como pipas de gas, coincide con un bajo registro de operativos ya que en los últimos años han sido contadas las ocasiones en que las autoridades hicieron revisiones, pero siempre se presentaron irregularidades. En la Ciudad de México, los últimos operativos masivos fueron en 2018 por la Secretaría Protección Civil, dónde nueve vehículos fueron retirados por incumplir medidas de seguridad. Posteriormente la misma autoridad capitalina señaló seguir con las verificaciones, pero sin hacer públicos los resultados.
En 2019 la ASEA realizó operativos en el Estado de México, por irregularidades en la carga a los vehículos transportadores, en dónde clausuró cuatro estaciones de carburación de gas LP que no contaban con permisos ni cumplían los lineamientos de seguridad.
Entre 2021 y 2022 los operativos hacia las empresas gaseras se concentraron en los precios máximos fijados que derivó en multas a 53 gaseras, pero se dejó de lado el estado de los vehículos transportadores. De 2021 también se reveló que empresas como Grupo Tomza, estuvo en la mira de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) debido a que se detectó que sus pipas fueron utilizadas para robar gas LP, en tomas de Hidalgo, Jalisco y el Estado de México. La empresa es la misma que ahora es investigada por la explosión en Iztapalapa.
Mientras que este 2025 el gobierno de Hidalgo, indicó que ha impuesto seis sanciones administrativas a empresas distribuidoras de gas LP, las cuáles operaban sin permiso o con documentos que perdieron su vigencia.
Te puede interesar
Denuncian “cobro de piso” en la UNAM, en proyecto de difusión jurídica
The post Operan gaseras entre irregularidades, deben cumplir normas, inspecciones y seguros appeared first on Diario Basta!.
