Ultimo Messaggio

Así puedes tramitar la licencia de conducir digital del Edomex EU advierte fin de alianza de Aeroméxico y Delta para el 1 de enero

En algunos estados suspendieron las celebraciones del 15 de septiembre debido a distintos motivos, entre ellos la violencia; aquí la lista de las entidades.

Millones de mexicanos se alistan este 15 de septiembre para los festejos patrios con motivo del 215 Aniversario del Grito de Independencia de México.

Sin embargo y ante lo simbólico de la celebración, no en todos los rincones de la República Mexicana se realizarán eventos y festejos para este lunes debido a varias situaciones, entre ellas la violencia que azota a múltiples puntos.

También te puede interesar: Fiscalía de Sonora investigará a Natanael Cano por supuesto concierto dentro de cárcel

Por violencia, Sinaloa cancela festejos del 15 de septiembre

Rubén Rocha Moya, gobernador de la entidad, anunció ayer domingo 14 de septiembre que por segundo año consecutivo se suspenden las celebraciones del 15 de septiembre de las cuales algunas ya estaban programadas.

El mandatario estatal indicó que solo se realizará un acto cívico solemne sin eventos, conciertos y aglomeraciones en las plazas públicas.

Debido a ello presentaciones de artistas como Miguel Bosé, Marisela y El Coyote quedaron canceladas.

Estado de México

Un municipio de la entidad mexiquense anunció que se suspenden los festejos con motivo del Grito de Independencia en este 2025.

Se trata del Ayuntamiento de Xalatlaco luego de que decretó 40 días de luto debido a la pasada masacre que se registró en el tianguis de Xalatlaco el 4 de septiembre.

Un hombre abrió fuego contra comerciantes del tianguis y 5 personas perdieron la vida, el responsable también murió luego de que los habitantes lo lincharon.

Veracruz

En los municipios de Cerro Azul, Coxquihui y Entabladero anunciaron la cancelación de las festividades patrias de los días 15 y 16 de septiembre debido al aumento de la criminalidad que azota la entidad.

Dichas medidas, los ayuntamientos indicaron que se pensó en “la seguridad y el bienestar de la población”.

Oaxaca

Zapotitlán Palmas

Santa María Yolotepec

La Reforma

Santiago Yosondúa

San Juan Bautista Guelache

Santiago Amoltepec

Cuartoscuro  

Michoacán

Cuatro Ayuntamientos de esta entidad anunciaron que suspenderán las celebraciones del Grito de Independencia, así como el tradicional desfile militar del 16 de septiembre:

Zinapécuaro

Peribán

Uruapan

Atapaneo

En el caso de estos municipios se debe por actos violentos que se registraron en anteriores días, además como medida de prevención para salvaguardar la seguridad de los habitantes.

Campeche

En el municipio de Calkiní, Campeche, las comisarías de Tepakán, las Juntas Municipales de Bécal y Nunkiní y la Agencia Municipal de Santa Cruz ex Hacienda anunciaron la suspensión de las festividades del Grito de Independencia al igual que el desfile cívico militar.

La medida se debe a que el fin de semana se registró un accidente carretero sobre la carretera federal Mérida-Campeche que dejó múltiples muertos y heridos.

También te puede interesar: Mauricio Fernández, alcalde de San Pedro, pedirá licencia por problemas de salud

Iztapalapa suspende celebraciones del 15 de septiembre

Aleida Alavez Ruiz, alcaldesa de Iztapalapa, anunció que queda cancelada la verbena y actividades masivas con motivo al 15 de septiembre debido a la explosión de la pipa de gas LP en el Puente de la Concordia.

Cabe recordar que el pasado 10 de septiembre se registró dicho incidente que dejó múltiples muertos y heridos, por lo que la alcaldesa indicó que en la explanada de la alcaldía Iztapalapa solo se realizará un ceremonia cívica y respetuosa.

Ahora ya sabes la entidad y municipios que suspendieron las celebraciones del 15 y del Grito de Independencia del 16 de septiembre del 2025.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *