Ultimo Messaggio

Xolo Cartón | Caso La Barredora ¿Será? / Cumple con la meta

Desde muy pequeña, la mexicana Karina Celis, bailarina profesional con más de una década de trayectoria, logró abrirse paso dentro del mundo de la danza como resultado de su constante disciplina.

Con tan solo 34 años de edad, la también coreógrafa originaria de la Ciudad de México ha participado en el equipo de baile de artistas de talla nacional e internacional, como María León, Alicia Villareal, Luis Fonsi, Chencho Corleone, y el más reciente, Anuel AA.

Respecto a los obstáculos de esta complicada profesión artística, Karina expresó que no hay una edad límite para alcanzar el éxito dado que hay muchos mitos con relación a ello:

“Mis 30 me han dado muchísimo, contrario a lo que se piensa. A los 30, se cree que uno como bailarín ya no va de gira, ya no baila tanto, y desde mi perspectiva, es mi etapa en donde he tenido más la oportunidad de viajar, de hacer lo que me gusta”, compartió en entrevista para Diario 24 Horas

 

Un camino de aprendizaje

Desde los 21 años, abrió su propio estudio de danza llamado “World Beat Studio”, que en conjunto con su equipo de trabajo son parte del arranque profesional de bailarines jóvenes, en donde se les motiva a no rendirse pese a las dificultades.

“Es primero marcar hacia dónde quieres ir como bailarín, y sobre eso construir tus oportunidades; sin duda significa mucho esfuerzo, disciplina y enfoque, porque somos muchos los que queremos este sueño, y somos muy pocos los privilegiados. Significa tener mucha perseverancia y sentir que te hace feliz”, aseguró.

También te puede interesar: Maarvin revoluciona su carrera musical con autenticidad y nuevos ritmos

En este sentido, expresó que al no tener ningún familiar en el ámbito artístico resultó más complicado conseguir oportunidades, aunque eso no fue impedimento para querer salir adelante y construir su propio camino hacia el éxito.

“Lo que te diferencía como bailarín es lo genuino de tu persona y de tu danza, sobretodo en nosotros como artistas que estamos comunicando algo con nuestro movimiento,  esa mera autenticidad y lo real de tu baile, de tu esencia, de dónde vienes es lo que te hará único y destacar ante la competencia”, afirmó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *