Ultimo Messaggio

Los ganadores de los Premios Emmy 2025 Lluvia provoca inundación en la zona del Puente de la Concordia

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) culminó con éxito la Misión Empresarial Canadá 2025, encabezada por su presidente nacional, Juan José Sierra Álvarez, con el objetivo de consolidar la relación económica entre ambos países.

También te puede interesar: Coparmex impulsa negocios globales jóvenes

La gira incluyó encuentros con el Gobierno, el Senado y los principales organismos empresariales de Canadá, donde se destacó que el T-MEC es la piedra angular para mantener a Norteamérica como la región más competitiva del mundo.

Coparmex lidera una agenda estratégica con Canadá para impulsar la competitividad de Norteamérica.

Nuestro Presidente Nacional @jsierraalvarez encabezó la Misión Empresarial 2025 en Ottawa, donde se fortalecieron los lazos bilaterales, se abrieron oportunidades de… pic.twitter.com/IJykdO0AIz

— Coparmex Nacional (@Coparmex) September 14, 2025

Durante la misión se confirmó el creciente interés de empresas canadienses por invertir en México en sectores estratégicos como energía, minería, infraestructura, agroindustria, ingeniería y aviación comercial. Estas áreas representan un fuerte atractivo en el marco del nearshoring, que favorece el traslado de cadenas productivas hacia la región.

Actualmente, México, Canadá y Estados Unidos conforman un bloque que respalda más de 17 millones de empleos, concentra casi un tercio del PIB mundial y genera una cuarta parte del comercio global.

En palabras de funcionarios canadienses, la suma de las economías de México y Canadá colocaría a ambos países como la quinta economía más grande del planeta, lo que evidencia el potencial de la alianza bilateral.

Coparmex y el Plan México

El Plan México, presentado en los encuentros, despertó interés entre autoridades y empresarios canadienses, al plantear una agenda estratégica conjunta en materia de cooperación energética y de impulso a las mipymes, que son el motor económico de ambos países.

La delegación mexicana subrayó que fortalecer las cadenas de valor regionales y la capacitación de empresas permitirá ampliar la participación en mercados canadienses de productos frescos, construcción y agroindustria.

En el Senado de Canadá, el Grupo de Amistad México-Canadá, encabezado por el senador Peter Boehm, resaltó la importancia de garantizar confianza a los inversionistas frente a temas como la reforma judicial, el sector automotriz y la política de visas.

#CoparmexEnMedios | Desde #Coparmex creemos que el Paquete Económico 2026 lanza señales de alerta al reducir recursos en áreas prioritarias como salud y seguridad, lo que podría afectar el bienestar de las familias mexicanas.

Nota completa vía: @889noticias

— Coparmex Nacional (@Coparmex) September 14, 2025

Asimismo, en reuniones con el Consejo Empresarial de Canadá, que agrupa a más de 170 corporaciones, se planteó defender los beneficios del T-MEC ante su próxima revisión y aprovechar el potencial de la cooperación bilateral.

La agenda concluyó con acuerdos de colaboración entre Coparmex y organismos como TFO Canadá y la Cámara Canadiense de Comercio, donde se acordó promover misiones conjuntas, capacitación a empresas mexicanas y estrategias para incrementar la inversión bilateral.

También te puede interesar: Coparmex advierte incertidumbre por alza del IEPS a bebidas, tabaco y videojuegos

Con esta misión, la Confederación refuerza que la alianza México-Canadá va más allá del discurso político, pues es un motor real de inversión, comercio y empleo, capaz de potenciar la competitividad regional en un contexto global marcado por la competencia geoeconómica.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *