La exitosa miniserie “Adolescencia” sobre un joven homicida y la sátira del mundo de Hollywood “The Studio”, se proyectan entre las grandes ganadoras de los premios Emmy de este domingo en Los Ángeles, un galardón para televisión equivalente a los Óscar del cine.
La competencia por el codiciado premio a la mejor serie dramática se prevé entre el thriller de ciencia ficción de Apple TV+ “Severance” y la serie médica de HBO “The Pitt”. Pero, según expertos, este año está demasiado reñido como para dar pronósticos.
También te puede interesar: La historia de la macabra Isla de las Muñecas inspira a Lady Gaga y Tim Burton
¿A qué hora son los Emmy y cuál es su destacado?
La ceremonia de premiación comienza a partir de las 17:00 horas locales
El éxito de televisión más comentado del año “Adolescencia” es un claro favorito para llevarse el galardón a mejor miniserie.
Con 140 millones de visualizaciones en sus primeros tres meses en Netflix, narra la historia de un joven de 13 años detenido como sospechoso del asesinato con un cuchillo de una compañera de clases.
Es “inconcebible ver algún modo en el que ‘Adolescencia’ pierda en la noche de los Emmy”, escribió John Ross de Vanity Fair.
“El espíritu cultural de la época domina sobre todo en los Emmy“, agregó.
Cada uno de sus cuatro episodios se grabaron en una impresionante toma única, y en conjunto forman un examen oportuno y trágico del impacto de la masculinidad tóxica en los jóvenes.
El programa recibió críticas elogiosas y fue el centro de innumerables debates de oficina.
Una victoria en la categoría miniserie sería la segunda consecutiva para los oscuros audiovisuales británicos de Netflix, después de “Bebé Reno” el año pasado.
En la categoría de mejor comedia, “The Studio” se perfila como un favorito indiscutible.
‘The Studio’ como una de las favoritas
Con uno de sus cocreadores Seth Rogen, que encarna a Matt Remick, un ejecutivo del cine en apuros, la saga “The Studio” es a la vez una carta de amor a Hollywood y una sátira ardiente de las muchas inseguridades, hipocresías y fallas morales de la industria.
Con sus 23 nominaciones, logra el mayor número para una comedia en un solo año, y ya ganó nueve estatuillas el pasado fin de semana en la ceremonia de las categorías más técnicas de los Emmy.
Uno de sus episodios más seguidos, muestra una ceremonia de premios en Hollywood, en el que casi todos los ganadores agradecen al subordinado de Remick, Sal Saperstein (Ike Barinholtz), en lugar de al propio jefe. Y este domingo pueden surgir múltiples referencias a ese capítulo.