Ultimo Messaggio

Esta es la diferencia entre leche y producto lácteo, según Profeco Reporta SICT avance del 98% en el Tren ‘El Insurgente’

Redacción

La tarde de este sábado, un camión repartidor de la empresa Jarritos cayó en un socavón que se abrió en la colonia Renovación, alcaldía Iztapalapa, sin que se registraran personas lesionadas. El incidente ocurrió en el cruce de la calle 4 y avenida 5, donde la oquedad sorprendió a vecinos y automovilistas.

De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA), el hundimiento mide 6.30 metros de ancho, 12 de largo y 8 de profundidad. La dependencia explicó que el origen se relaciona con una afectación en un tramo del colector de 2.44 metros de diámetro.

En un inicio, el vehículo quedó parcialmente inclinado, pero con el paso de los minutos terminó hundido casi por completo, dejando únicamente visible la parte frontal. La escena fue captada en fotografías y videos que circularon ampliamente en redes sociales.

La alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruíz, acudió al lugar para supervisar los trabajos y confirmó que no hubo heridos. “No se reportan personas lesionadas y personal de la alcaldía, SEGIAGUA y SGIRPC ya realiza las evaluaciones correspondientes”, publicó en su cuenta de X.

Elementos de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil acordonaron la zona y colaboraron con personal de la alcaldía para realizar las maniobras de retiro del camión y comenzar la reparación de la vialidad. Las autoridades llamaron a la ciudadanía a mantenerse alejada del sitio y atender las recomendaciones de seguridad.

El problema de hundimientos no es nuevo en la capital. Apenas el 30 de agosto, un socavón de 8 metros en Periférico Oriente y Nautla, también en Iztapalapa, provocó la caída de un camión que transportaba material de construcción. Otro caso similar se reportó en la Calzada Ignacio Zaragoza semanas atrás.

Según datos oficiales, de enero a agosto se atendieron 164 socavones en la Ciudad de México, de los cuales 43 correspondieron a la red primaria y 121 a la secundaria. Más de 75 por ciento ya fue reparado, de acuerdo con reportes de la SEGIAGUA.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *