Ultimo Messaggio

Monterrey distingue a Fernando Canales Clariond con la Medalla al Mérito Diego de Montemayor 2025 Detienen a estadounidense en Chihuahua; escondió cartuchos y cargadores en calcetines

La 24.ª edición del Festival de Cine Alemán llega una vez más a la Ciudad de México para ofrecer narrativas contemporáneas del séptimo arte teutón, mezclado con el mexicano, así como homenajes y premios.

Pensado para llevarse del 23 de septiembre al 4 de octubre, el Festival inaugurará en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris con la proyección de Köln 75, de Ido Fluk, acompañada por una musicalización original de Moondogma, proyecto de Los Shajatos con la participación especial de Ilse Salas.

También te puede interesar: Actores y directores de cine anuncian boicot a instituciones israelíes por el genocidio en Gaza

El eje temático de este año es Controversial, que, como destacó Ana Zamboni, directora del festival, se trata de “un concepto que nos invita a mirar el cine como un espacio de confrontación creativa, donde las narrativas incómodas, las tensiones sociales, políticas y ecológicas y las preguntas expuestas encuentran lugar en la pantalla”.

El programa incluirá 17 premieres nacionales, entre ellas Sound of Falling, de Mascha Schilinski, cinta ganadora en Cannes y candidata de Alemania a los premios Oscar.

“Estamos muy orgullosos de presentar más premieres que nunca en nuestra historia”, subrayó Zambonni.

Además, habrá tres galas, una retrospectiva dedicada a Rainer Werner Fassbinder, diez invitados internacionales y cinco actividades especiales para dialogar con diversos cineastas. Uno de los puntos centrales será la segunda entrega del Premio Kino, que reconoce al Mejor Largometraje Alemán y al Mejor Cortometraje Mexicano. Los jurados mexicanos Alonso Díaz de la Vega, Astrid Rondero y Maximiliano Cruz seleccionarán a los ganadores entre nueve títulos de cada país.

“Cada función será una conversación en pantalla, un espejo entre dos geografías unidas por una sensibilidad artística”, señaló la directora de Goethe-Institut, Pia Entenmann.

Para la Embajada Alemana, este encuentro “es una gran contribución a las estrechas relaciones bilaterales entre Alemania y México” y “una oportunidad invaluable para seguir fortaleciendo lazos entre cinematografías”.

También te puede interesar: Anne Hathaway sufre caída en ‘El diablo viste a la moda 2’, esto sabemos

Clausura del festival del cine alemán

La clausura será el 4 de octubre con un picnic ochentero en la Casa del Lago, musicalizado con clásicos de la época y la proyección de Kamikaze 1989.

“Una película controversial, una década controversial, en un encuentro de cine del mismo calibre”, finalizó Zamboni.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *