Violencia radical, redadas migratorias, supremacistas blancos y políticamente cargada, así es “Una batalla tras otra“, la nueva película protagonizada por Leonardo DiCaprio.
Con un poco de acción, algo de drama, mucha comedia y una bolsa casi garantizada llena de nominaciones al Oscar, la cinta se centra en un revolucionario envejecido y su hija adolescente.
Trae una lección sobre “lo que esta nueva generación tendrá que enfrentar”, dijo DiCaprio en una rueda de prensa este jueves.
También te puede interesar: Muere actor chino Yu Menglong tras presuntamente caer de un edificio
El actor interpreta a ‘Bob’, un político rebelde que se especializa en explosivos.
La película comienza cuando él ejecuta operaciones de resistencia en la frontera entre Estados Unidos y México con su amante y correligionaria, Perfidia (Teyana Taylor).
Pero cuando el malvado coronel Lockjaw (encarnado por Sean Penn) se infiltra en el grupo, Bob se ve obligado a huir con su pequeña hija Willa.
Dieciséis años después, la historia se centra en el pase de factura que el pasado delictivo de Bob le cobra a él y a su ya adolescente hija.
Lockjaw ahora lidera una persecución, ordenando redadas migratorias arbitrarias en la comunidad donde cree que su blanco se oculta.
El problema es que Bob ha pasado el tiempo macerándose en alcohol y drogas, y ha perdido el músculo revolucionario.
Foto: AFP | Este jueves se llevó a cabo la rueda de prensa de la cinta “Una batalla tras otra”.
“Me encanta la idea de que esperas que este hombre use sus grandes habilidades de espionaje, pero no se acuerda de su clave”, dijo DiCaprio.
“Su pasado regresa para atormentarlo, y ahora le ha heredado a la siguiente generación una suerte de trauma”, comentó el ganador del Oscar.
La película, que se estrena el 26 de septiembre en Estados Unidos, está escrita y dirigida por Paul Thomas Anderson, a cargo de “Petróleo sangriento”, “Magnolia”, “Boogie Nights” y “Licorice Pizza”.
Las reseñas aún no fueron divulgadas, pero la reacción de los críticos en las redes sociales ha sido efusiva. Ya es considerada una fuerte candidata a mejor película en los Premios de la Academia.
El personaje de Penn está enredado con un grupo de supremacistas blancos bautizados como los “Aventureros de Navidad”, algo que brinda tanta comedia como penumbra.
“Bueno, se han vuelto menos ridículos desde que rodamos la película. Veo que la cultura se adapta para tomarlo todo en serio”, dijo recientemente Penn al New York Times.
DiCaprio le dijo al mismo periódico que la película está “políticamente cargada, pero creo que tiene mucho que ver con lo tribales que nos hemos vuelto”.
La cinta examina “cómo hemos parado de escucharnos, y cómo estos personajes, pensando o actuando de formas extremas, pueden herirnos mucho”, dijo el actor.
Las entrevistas del diario fueron realizadas semanas antes del tiroteo fatal del activista estadounidense de derecha Charlie Kirk.
“Espero que esta película realmente genere mucho diálogo saludable y muchas conversaciones que necesitamos tener”, dijo Taylor en la rueda de prensa del jueves.
También te puede interesar: Fallece el actor Eduardo Serrano a los 82 años tras padecer cáncer
Anderson comentó que “robó” el concepto de “qué pasó cuando los revolucionarios se dispersaron” de la novela “Vineland”, de Thomas Pynchon. Incluso, adaptó a la gran pantalla la novela de Pynchon “Vicio propio”. Pero esta vez la inspiración es más libre.
“En vez de respetar el libro como lo hice con ‘Vicio propio’, medio que tomé lo que necesitaba y arreglado con eso”, dijo Anderson en una presentación especial en Los Ángeles.
DiCaprio, que interpreta un personaje atípicamente desaliñado, un héroe paranoico, se inspiró en “El Gran Lebowski”, así como en el personaje de Al Pacino en “Tarde de perros”.
“La humanidad del personaje, de una forma extraña, un protagonista lleno de fallas” atrae a DiCaprio quien sostuvo que “fue muy divertido hacer la película”.