Ultimo Messaggio

Serie del Rey 2025 con una historia de doble amor por el beisbol Indicadores financieros | 12 de septiembre de 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum aseguró que no habrá afectación a los usuarios bancarios, por la reducción de las deducciones de los bancos ante el Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB) que se prevén en el Paquete Económico 2026.

También te podría interesar: Manuel Espino está en terapia intensiva tras derrame cerebral

El documento entregado al Congreso de la Unión, establece que tres cuartas partes de las cuotas que pagan los bancos al IPAB ya no serán deducibles, por lo que no habrá aumento a las comisiones o las tasas de interés en los servicios que ofrecen.

#MañaneraDelPueblo | La presidenta Claudia Sheinbaum, habla sobre los fondos del gobierno federal y el manejo de los institutos de salud, mencionando que siempre se ha mantenido de estos fondos antes mencionados o de recursos propios, y a partir del gobierno de AMLO, a través del… pic.twitter.com/KsglJHfOJl

— @diario24horas (@diario24horas) September 11, 2025

“La mayoría de los bancos está de acuerdo en que está bien, pues, ya lo tuvieron ese beneficio muchísimos años, ya que el beneficio lo tenga el pueblo, por un poquito, aunque sea… No es cierto que van a aumentar los bancos, pues en pocas palabras, ni sus comisiones, ni sus tasas, ni nada. Sencillamente, pues no van a poder deducir y van a tener pues ganancias un poquito menores”, declaró.

Aclaró que la decisión evitará que los bancos deduzcan más impuestos como lo han hecho durante varios años y con lo que han conseguido ganancias hasta por 288 mil millones de pesos, como fue el año pasado.

Cuartoscuro |  

Mencionó que la estimación hecha por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) apunta que la reducción para los bancos sería de diez mil millones de pesos, por lo que aún así las entidades bancarias tendrán ganancias por 270 mil millones.

También te podría interesar: Comienza la primera sesión de la nueva SCJN

Subrayó que la mayoría de las entidades bancarias respaldaron el plan, al considerar que se han beneficiado de esta práctica durante muchos años y ahora toca que se reduzca el impacto a la población.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *