Ultimo Messaggio

Sheinbaum promete respaldo total a víctimas de explosión en Iztapalapa ¿Tienes una queja? Conoce la ubicación de las oficinas de Profeco

A pesar del nuevo auge que vive el deporte motor en el país, con distintos representantes en las mejores categorías del automovilismo profesional, la cultura de éste intenta sobrevivir en sus etapas iniciales sin el apoyo financiero, que aún coloca a la disciplina como una profesión exclusiva de quienes tienen recursos monetarios altos, con temporadas -en el karting– que pueden ir de 200 mil pesos por cinco o nueve carreras en una temporada, o hasta el millón de pesos por las mismas.

Catalogado por expertos como un deporte que aún puede considerarse cerrado, desde la visión de Gilberto Ávalos, director de Friends Karting, este deporte sobrevive por las familias involucradas en él, ante el desinterés de patrocinadores por apostar desde edades tempranas por pilotos que quizás no lleguen al profesionalismo.

También te puede interesar: Diablos pega primero en la Serie del Rey sobre Charros

“En México tenemos la desventaja de que nuestro promedio de pilotos inicia a competir entre los 10 y 15 años, cuando en el karting mundial se inician entre los seis o siete años. A eso hay que sumarle que las marcas no ven viable apostar desde esas etapas a los chicos, pese a que ya muestran talento. El problema es encontrar un apoyo que les ayude en su desarrollo”, aseguró Ávalos.

Karting tiene varias divisiones

En México también hay otras divisiones en el karting como Skusa o FK (Fórmula Karting), cuyas temporadas rondan entre cinco y nueve fechas totales, el precio por correr en éstas oscila los 500 mil o hasta un millón de pesos y actualmente se regulan por la Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo, colocadas como el camino a seguir para todo piloto que quiere involucrarse en la competición de monoplazas (autos fórmula).

Friends Karting aparece con un entorno más “amigable” y con un campeonato de hasta nueve fechas por distintas partes del país que, según sus autoridades, se puede correr con entre 200 o 500 mil pesos máximo por un año. Tal gasto se ve reflejado, según especialistas, en el registro por temporada, prácticas garantizadas, viajes y el mantenimiento de los autos, al agregar que por un auto de karting para competencia, el precio de compra ronda los 100 mil pesos.

Foto: AutodromoHR | “El kartismo en México es poco apoyado”, dijo Gilberto Ávalos, director de Friends Karting.  

Fórmula 4, la categoría más alta en México reconocida por la FIA

Con la Fórmula 4 como el gran objetivo en México, al ser la categoría más alta reconocida por la Federación Internacional de Automovilismo en materia de monoplazas, desde el karting afirman que hoy es imposible conseguir patrocinios para llegar a esa división.

“Actualmente a F4 en México solo se sube gente con muchos recursos económicos y quizás eso merma en que pilotos con talento pero sin apoyo, se quede en el camino”.

Para un campeonato de F4, en cuyo calendario apenas oscilan seis carreras en todo un año, el precio por tener un asiento le pide hoy a los pilotos un mínimo de cinco millones de pesos, que según Ávalos es el monto más modesto pensado en solo una temporada. “Por ello el camino luego de F4 siempre es pensado en solo correr un año ahí y luego mirar a Europa o Estados Unidos, en donde hay más apertura para encontrar apoyo de patrocinios”.

También te puede interesar: Puebla tendrá mundial Sub-21 de voleibol

CIFRA

150 niños fue el promedio que tuvo Friends Karting durante la temporada 2024 de kartismo nacional

CIFRA

5 mexicanos se encuentran actualmente trabajando con miras hacia la Fórmula 1, en categorías inferiores (F2 o F3), como Rafael Villagómez, Noel León, Santiago Ramos, José Garfias y Jesse Carrasquedo.

FRASE

“El kartismo en México es poco apoyado. Las marcas no quieren apostar fuertes sumas por niños que apenas van en sus etapas de desarrollo y esa es la gran diferencia que hay en este nivel con otros países” – Gilberto Ávalos, director de Friends Karting.

CAJA DE DATOS

Actualmente, Fórmula 4 en México se corre con siete equipos participantes entre Alessandros Silver, RAM Racing 1, Alessandros Blue, RAM Racing 2, Santinel RT, HRI Racing y Deportes de motor RRK

Zaky Ibrahim es el piloto más destacado de F4 en México durante 2025, con seis victorias individuales y 201 puntos y solo cuatro fechas más para finalizar la temporada

A nivel de karting, otras empresas como Escudería Telmex tienen programas nacionales que trabajan con niños desde los cuatro años, en cuatro categorías previas al llamado Reto Telmex OK para niños de entre 12 y 15 años

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *