Ultimo Messaggio

IMSS, ISSSTE e IMSS Bienestar atienden a 85 pacientes por explosión de pipa y entre ellos al chofer Comienza la primera sesión de la nueva SCJN

Por: José Ángel Gómez Sánchez

ERA desde Acacoyagua hasta Tapachula

En una intensa gira por la región Soconusco, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar visitó Acacoyagua, Escuintla, Tuzantán y Huehuetán, donde refrendó su compromiso con la paz y el desarrollo, asegurando que continuará recorriendo todo el estado para escuchar a la gente y atender sus verdaderas necesidades.

“Seguiremos visitando otros municipios de la región Soconusco, ya sea de día, de tarde o de noche, ya sea con lluvia, sea como sea, vamos a llegar a todos los rincones de Chiapas, porque un gobernador debe estar cercano a su pueblo”, expresó.

En Acacoyagua, encabezó la entrega de becas Rosario Castellanos y chips de Conecta Chiapas, recorrió los módulos de atención integral de la salud y de las Jornadas por la Paz.
En Escuintla, reiteró que el objetivo es acabar con el rezago en todos los rubros y mejorar la calidad de vida de la población. En ese marco, dio el banderazo de inicio de obra en la Escuela Secundaria del Estado Dr. Belisario Domínguez, y anunció la próxima construcción del puente vehicular Doña María.

En Tuzantán, dispersó becas y beneficios de Conecta Chiapas, recorrió módulos de salud y de capacitación, como parte de las Jornadas por la Paz.

En Huehuetán, inauguró el Centro LIBRE del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres. La población de los cuatro municipios agradeció al gobernador por convertir en realidad el anhelo de vivir en paz y por impulsar acciones de beneficio social, especialmente en favor de la niñez, la juventud y las mujeres.

El mandatario y su equipo, pernoctaron en Tapachula y este jueves continuará su trabajo en esa zona.

Hasta tres pesos subirán las bebidas endulzantes
Por la aplicación del “impuesto saludable” los refrescos tendrán un incremento de hasta tres pesos, informaron empresarios; las tienditas, tendejones, abarroteras y de conveniencia serán perjudicadas, señalaron especialistas.

Y es que de acuerdo al documento de Presupuesto presentado al Congreso de la Unión el incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a toda clase de bebidas azucaradas pasará de 1.64 a 3.08 pesos por litro el próximo año.

Los jugos y refrescos tendrán un incremento del 15 %, con lo que se afectan por lo menos 400 mil negocios pequeños y se pondrán en riesgo 150 mil empleos, reporta la Asociación Mexicana de Bebidas.

Según el gobierno, la medida del incremento al IEPS, obedece a encontrar alternativas de mejoramiento a la salud pública, para tener dinero para financiar tratamientos de enfermedades relacionadas con el consumo de azúcar (diabetes, hipertensión).

De todo este tema, Chiapas será el estado más afectado por el “impuesto saludable”; según publicó la periodista Jeannette Leyva en el periódico El Financiero.

De acuerdo a los datos de la columnista, el consumo anual per cápita en Chiapas es de 821.25 litros y en nuestras comunidades y pueblos originarios el consumo es más, ya que para todas las ceremonias tanto religiosas, rituales, de fiesta, los embotellados no faltan.
Además de que México y Colombia son los países en el mundo con mayor número de consumo de refrescos, los adultos consumen 166 litros por año y los menores de edad un refresco a diario.

Tragedia en Iztapalapa
A las 14:30 horas una pipa cargada con más de 49 mil litros de gas licuado de petróleo volcó y explotó, quizás por exceso de velocidad, el operador perdió el control de la unidad, se estrelló en el bajo puente, lo que generó una onda expansiva dejando daños materiales, 70 heridos, 19 de ellos de gravedad (a las 19:30 se reportaron tres muertos) y 18 vehículos afectados, que quedaron convertidos en chatarra.

El accidente fue en el puente de la Concordia cerca de la Calzada Zaragoza, en la Ciudad de México.

Que poca madre, resulta que la pipa de la empresa transportadora de gas, Silza, no tenía seguro vigente, venció en junio de este año, se complican las cosas para los heridos y propietarios de los carros porque nadie se hará responsable.

Muchos de los heridos de gravedad tienen quemaduras en todo el cuerpo y rostro, así que si logran sobrevivir requerirán muchas cirugías para tratar de mejorar su apariencia física, y no habrá quien se haga responsable.

Aquí uno se pregunta, ¿Por qué las autoridades llámese tránsito, policías de vialidad, a cualquier hijo de vecino nos exigen seguro vigente y a empresas como esta no solo no los revisan sino ni multan a los conductores por circular a exceso de velocidad y menos que presenten un documento de estado correcto mecánico y eléctrico?

Después de la tragedia vendrán los intentos de tapar el pozo, una vez ahogado el niño, o en este caso después de muertos las correcciones.

¿Le gusta el café? ¿Quiere conocer más del aromático?
En el mes de octubre, en San Cristóbal de Las Casas y Tuxtla Gutiérrez se llevará a cabo el Concurso de Barismo Espresso 2025, una ventana al mundo para mostrar la calidad y el valor del café chiapaneco.

En el marco del “Día Internacional del Café”, el Incafech y AMMJE lanzaron la convocatoria para este concurso.

“No solamente es un concurso de barismo, sino una oportunidad de reconocer que detrás de cada taza de café hay talento, historia, identidad y sobre todo futuro”. Resaltó Adriana Escobar Silva, presidenta de la AMMJE de San Cristóbal de las Casas.

El barismo es el arte de preparar y conocer a fondo el café, además amplía el abanico de aprender más de sus propiedades de la calidad del grano y su historia, sostuvo Jorge Baldemar Utrilla Robles, director del Incafech, “Los conocedores de esta rama tan importante de la caficultura y que es el lanzamiento propiamente de dar a conocer los mejores cafés del estado de Chiapas”.

El “barismo” es fundamental para afianzar y fortalecer la cadena de valor del café, promoviendo la profesionalización del sector que lleva implícito aumentar el consumo, “Una de las acciones para fomentar este consumo es realizar concursos de barismo que básicamente es preparar café y bebidas a base de café con ciertas técnicas”. Agregó Utrilla Robles.

Mega puente por fiestas patrias
Desde este viernes al mediodía, alumnos, maestros, directivos y burócratas disfrutaran de unos días de asueto, el gobierno del estado informó que les dará el 15 y 16 de septiembre, por lo que las clases y actividades laborales se reanudarán el miércoles 17.

Pero ojo, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores informó que para los banqueros, nada más el 16 es día feriado, (celebración del aniversario de la Independencia) por lo que el 15 abrirán sus sucursales con normalidad, ya sabe que solo Banco Azteca de Ricardo Salinas Pliego, abre todo el año y de nueve am a nueve pm.

El huachicol fiscal el robo más descarado y enorme que se haya realizado en la historia de México

La presidenta Claudia Sheimbaum ha dicho que las investigaciones serán a fondo, tope en donde tope. En la trama están involucrados políticos, funcionarios, empresarios, marinos y otras autoridades, es tal la cantidad de recursos que se mueven por el contrabando y venta de combustible que otros fraudes que le han hecho a México y a los mexicanos son niños de pecho frente a este colosal robo.

Los fraudes de la estafa Maestra, de SEGALMEX, de Birmex, y lo del secretario de Seguridad de Adán Augusto López Hernández, no son nada con lo que venían haciendo esta red de ratas cuyo quebranto al erario sumarían más de 180 mil millones de pesos, solo en un año.

Las tranzas corrompió a malos elementos de la Secretaría de la Marina Armada de México, cuyo control en aduanas, puertos les permitió dañar la economía de nuestra nación.

Histórica reunión en Chiapas de la OBA
Por primera vez México es sede de una importante reunión internacional de bomberos, que llegaron a Tuxtla Gutiérrez, procedentes de países de centro y Sudamérica, así como de varios estados de la República Mexicana, y de Europa, las asociaciones de bomberos por primera vez realizan su asamblea en México.

El presidente de la OBA, Juan Carlos Field Bravo, recordó que la Organización de Bomberos Americanos, nació en Argentina hace años,”Y su objetivo fue poder formar una organización que pudiese trabajar en varios ámbitos respecto en capacitación, avance tecnológico, administración y eso nos ha permitido hoy en día estar casi al cien por ciento en los países de Latinoamérica y del Caribe”.

Son diversos puntos de la agenda, pero en especial con temas de igualdad de género, inteligencia artificial, entre otros.
Gracias por su atención comentarios a angelcondiabluras@gmail.com

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *