Ultimo Messaggio

Séptima gala con giro inesperado: 6 nominados en La Casa de los Famosos ¿Hay multa por usar pirotecnia en Fiestas Patrias 2025?

La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), órgano desconcentrado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), informó que la pipa de gas LP de la empresa con razón social Transportadora Silza, S.A. de C.V., que explotó esta tarde en las inmediaciones del Puente de la Concordia en la Calzada Ignacio Zaragoza, no contaba con pólizas de seguro de responsabilidad civil ni de responsabilidad por daño ambiental, para los permisos de transporte que amparan la actividad del semirremolque involucrado.

Además, no tenía póliza de seguro para almacenamiento de gas licuado de petróleo mediante planta de suministro.

También te puede interesar: C5 comparte momento exacto de explosión en Puente de la Concordia

“El vehículo cargó en la Terminal Marítima Gas Tomza, S.A. de C.V., planta de almacenamiento con número de permiso G/029/LPA/2010, cuyo registro de póliza fue otorgado mediante el oficio ASEA/UGI/DGGOI/8511/2024 el 20 de septiembre de 2024. Cabe señalar que la vigencia de dicha póliza concluyó el 12 de junio de 2025”, informó ASEA.

Sin pólizas de responsabilidad civil ni de responsabilidad por daño ambiental

Y detalló que “en lo que va de 2025, Transportadora Silza no ha ingresado ninguna solicitud relativa al registro de pólizas de seguro de responsabilidad civil ni de responsabilidad por daño ambiental, para los permisos de transporte que amparan la actividad del semirremolque involucrado”.

Foto: Cuartoscuro | ASEA detalló que la pipa no tenía póliza de seguro para almacenamiento de gas licuado de petróleo mediante planta de suministro.  

Además, dio a conocer que en 2024, “la planta ingresó una solicitud para el registro de póliza de seguro para la actividad de almacenamiento de gas licuado de petróleo mediante planta de suministro. Sin embargo, dicha solicitud fue desechada. Por lo tanto, a la fecha no se tiene registro sobre un seguro vigente ante la ASEA”.

No obstante, informó que la empresa cuenta con permisos de transporte ante la Comisión Nacional de Energía y que forma parte de Grupo Tomza.

Expresan solidaridad a personas afectadas por explosión de pipa en el Puente de la Concordia

ASEA expresó su solidaridad con las personas afectadas por el accidente registrado este 10 de septiembre y aseguró que el ámbito de sus atribuciones como órgano regulador del sector hidrocarburos, dará puntual seguimiento a los hechos.

“En caso de que se determinen fallas en la operación atribuibles a la empresa responsable, se aplicarán las medidas que correspondan conforme a la normatividad vigente”.

La ASEA y @SEMARNAT_mx comparten información importante sobre la explosión de una pipa de gas registrada esta tarde en la alcaldía Iztapalapa. pic.twitter.com/ZhIXtl1qAi

— ASEA (@agencia_asea) September 11, 2025

También te puede interesar: Gobierno CDMX confirma fallecimiento de tres personas por explosión de pipa

Asimismo, dijo que sus inspectores y de la Comisión Nacional de Energía ya se encuentran en el lugar del accidente y trabajan en coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

“La ASEA ha comenzado los protocolos técnicos para la elaboración del informe de causa raíz, conforme a la normatividad que rige a esta institución. De manera paralela, la ASEA lleva a cabo el rastreo de permisos y seguros relacionados con el semirremolque involucrado”.

De esa manera, la Agencia, dijo que colaborará estrechamente con las instancias competentes para esclarecer las causas del incidente y reforzar las acciones de prevención que eviten la repetición de eventos similares.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *