Ultimo Messaggio

Séptima gala con giro inesperado: 6 nominados en La Casa de los Famosos ¿Hay multa por usar pirotecnia en Fiestas Patrias 2025?

Al señalar que los cambios en la Ley de aduanas y el combate a la evasión fiscal, permitirán hacer una mayor recaudación fiscal para 2026, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum informó que existen mil 500 carpetas de investigación en contra de factureros, sin una sola orden de aprehensión, por lo que espera que con la nueva integración del Poder Judicial se pueda avanzar en ellas.

También te puede interesar: Se investigan muertes de marinos presuntamente ligados a huachicol: Sheinbaum

“Fíjense, hay mil 500 carpetas de investigación contra factureras. Prácticamente por los jueces no se había podido obtener, -espero con el nuevo poder judicial- una sola orden de aprehensión”, informó.

Acusó que se siguen presentando facturas falsas, “hay empresas que ya no se pueden crear y desaparecer el mismo día, eso ya es ilegal”.

La mandataria federal dijo que como parte de las medidas para aumentar la recaudación es seguir atacando la corrupción en las aduanas.

“Porque estamos cambiando la Ley de aduanas y todavía cualquier resquicio de corrupción vamos a erradicarlo con esta Ley, que no haya salidas legales para poder justificar la corrupción”, señaló.

Para lograr la meta de recaudar 8.7 billones de pesos durante 2026, se tomó la decisión de fortalecer el Plan México. “Que se produzca más en México, que dejemos de importar lo que se puede producir aquí. Por eso aumentan aranceles en el marco de la Organización Mundial de Comercio a todos los países con los que no tenemos tratado”, informó.

Reconoció que, además de aumentar la recaudación, se busca recuperar a la industria textil y del calzado, incluso señaló, “que los efectos que ha podido tener la industria automotriz, producto de los aranceles que puso Estados Unidos, pues se produzca más en México y se importen menos vehículos. Entonces, de ahí hay más ingresos”.

Sheinbaum Pardo confió en que no haya recaudación por impuestos a refrescos porque lo que se busca es disminuir su consumo.

#MañaneraDelPueblo | El secretario de Hacienda, Édgar Amador, presentó los detalles para la conformación y diseño del Paquete Económico de 2026. El funcionario detalló que este presupuesto funciona en términos de seguir impulsando la disminución de la pobreza… pic.twitter.com/hjmCprWlep

— @diario24horas (@diario24horas) September 10, 2025

“En el caso de refrescos, ojalá no recaudemos nada por refrescos. ¿Por qué? Porque lo que queremos es que se deje de consumir tanto refresco. Es un peso, entonces en vez de consumir 30 latas de refresco al mes, una al día, pues es 29. De ese tamaño es el cambio, por lo menos una lata que se deje de consumir al mes”.

En tanto, el secretario de Hacienda, Edgar Amador, dijo que la recaudación por videojuegos obedece más a un tema de seguridad.

También te puede interesar: Sheinbaum acusa de ‘entreguista’ a expresidente Calderón

“Es un tema más bien del gabinete de seguridad como lo informaba la presidenta, forma parte de la atención a las causas. En términos recaudatorios no hay una expectativa importante de recaudación, es un tema más de seguridad”, aclaró.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *