Durante los festejos de las fiestas patrias en nuestro país, una persona promedio podría subir hasta 5 kilos de peso, ya que -según especialistas-, la abundancia de comida, así como el exceso de calorías y grasas, contribuyen al desarrollo del sobrepeso y la obesidad.
También te puede interesar: ¿Cuánto gastará una familia en las Fiestas Patrias?
Asimismo, comer sin medida este tipo de alimentos puede aumentar los niveles de colesterol, triglicéridos y azúcar en la sangre, además de causar indigestión, pesadez o incluso náuseas. Los principales desencadenantes de estos malestares son los alimentos grasosos, carbonatados, el alcohol y las aguas frescas muy azucaradas, así como ingerirlos demasiado rápido.
Especial
En estas festividades, los principales alimentos que prefieren las y los mexicanos, señala un estudio elaborado por la agencia de investigación de mercados Kantar, consultado por el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO), son el pozole con 82%; tamales 47%; pambazos 36%; antojitos callejeros (elotes, churros y chicharrones) 29% y chiles en nogada 26%.
El consumo de bebidas alcohólicas en fiestas patrias también aumenta de peso
Por lo que respecta al consumo de bebidas alcohólicas durante estas celebraciones, se reporta un aumento de entre un 30 y 40%, refiere la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anómimos(AA), destacando que, por ejemplo, en la Ciudad de México, los capitalinos ingieren más bebidas alcohólicas en estos días que en el resto del año.
Cuartoscuro | Claudia Sheinbaum reveló que por el momento no se contempla ajustar los impuestos a bebidas alcohólicas en el país.
Y de acuerdo a proyecciones de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), para este 2025, el gasto aproximado por familia para la celebración en casa ascenderá a 6,000 pesos, lo que representa un aumento significativo con respecto al año anterior.
Sin embargo, es importante mencionar que en México, aproximadamente 7 de cada 10 adultos tienen sobrepeso u obesidad, toda vez que la prevalencia de obesidad en adultos es de 37.1% y de sobrepeso 37.4%, según datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua 2020-2023 (Ensanut).
También te puede interesar: Fiestas Patrias 2025: ¿Cómo proteger a tu perrito de la Pirotecnia?
De tal suerte que médicos y nutriólogos recomiendan cuidar la calidad de los alimentos y el tamaño de las porciones; reducir el consumo de grasas, empanizados, capeados, cremas y alimentos fritos; hidratarse constantemente; beber aguas frescas sin azúcar y moderar el consumo de bebidas alcohólicas y refrescos; comer despacio y mantenerse en movimiento, para no dejar de disfrutar y compartir con familiares y amigos estas fechas tan significativas.