Ultimo Messaggio

‘Rock en tu idioma’: El adiós a una década que marcó generaciones Ataque ruso deja 24 muertos en el este de Ucrania

Septiembre, el mes del testamento, ya comenzó y aquí te decimos la importancia de hacerlo para no heredar problemas legales.

El noveno mes del año 2025 ya está en curso y con ello llegó una nueva edición de la Revista del Consumidor de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

En su apartado enfocado a las finanzas personales, la nueva entrega resaltó la importancia de realizar un testamento, ya que septiembre es su mes y en muchas notarías públicas se realizan descuentos para los solicitantes.

También te puede interesar: ¿Cómo obtener descuento en testamento para derechohabientes del ISSSTE?

¿Qué es?

Es un documento, con gran peso legal, en el que una persona expresa su voluntad para la distribución de sus bienes y derechos después de su muerte, así como definir quiénes son sus herederos.

Define quienes se harán cargo de tu voluntad

Además, el testador (quien realiza el testamento) puede definir a las personas que participarán en el cumplimiento de las decisiones, aquí quienes pueden ser:

Albacea: encargado de entregar los bienes a los herederos

Tutor: a esta persona se le encomienda el cuidado y educación de los hijos menores de edad, en caso de que existan

Curador: vigilará que el tutor designado desempeñe bien su cargo

Legatario: persona que adquiere los bienes a título particular, por lo tanto, debe especificarse con claridad el bien que se va a dejar

De ser posible, el testador puede determinar si dejará una pensión alimenticia para una persona en especial.

Importancia de realizar un testamento

Algunas personas pueden pensar que hacer dicho documento es para aquellos que tienen múltiples bienes y de gran valor, además de que solo cierto sector de la población debe hacerlo, es decir, personas de la tercera edad, sin embargo, un testamento lo puede realizar cualquier persona.

“No dejar un testamento no significa que tus herederos legales perderán sus derechos, pero sí implica que tendrán que enfrentarse a trámites más complejos y, en muchos casos, costosos”, señala la revista.

Aquellas personas que deseen dejar clara su voluntad para evitar conflictos legales a sus herederos, el testamento es la mejor opción, ya que permite brindar certeza jurídica de que sus decisiones se respeten.

“Si no cuentas con este documento jurídico, la ley decidirá por ti, lo que conlleva procesos largos y costosos ante tribunales judiciales, y que no en pocas ocasiones resultan dolorosos y costosos para tus familiares”, indica la Profeco.

Consecuencias de no contar con uno

Cuartoscuro  

De acuerdo con la Secretaría de Gobernación, existen problemáticas si no se realiza un testamento y aquí te dejamos la lista de las más sobresalientes:

Se inicia un juicio sucesorio intestamentario

Se convoca a todas aquellas personas que se sientan con derecho a

heredar, para hacer la declaración de herederos

El orden de sucesión para heredar es: Descendientes, cónyuge, concubina o concubinario ascendientes y parientes colaterales hasta el cuarto grado

Se designa un albacea

Se hace un inventario y avalúo de los bienes

Administran los bienes y se dividen, se llega a un acuerdo y a una resolución

Se adjudican los bienes a los herederos

¿Cómo realizar un testamento y qué documentos se requieren?

Dentro de los distintos tipos, el más común es el testamento público abierto y se entrega ante un notario público, y sólo en casos cuando el testador no puede firmar, leer, carece de la vista o del oído, se requerirán testigos.

Para realizar un testamento ante la notaría pública, se requieren los siguientes requisitos:

Identificación oficial

Acta de nacimiento

Cumplir con la edad mínima requerida: varía dependiendo de la entidad federativa donde se realice (puede ser entre 14, 16 y 18 años)

Solicitar los servicios de una notaría: acudir a la notaría más cercana para realizar el trámite o consulta el directorio en la página de internet https://www.notariadomexicano.org.mx/directorio-de-notarios

Cubrir el costo correspondiente: depende del estado donde se realice, aunque en una notaría puede ser de mil 160 pesos hasta tres mil 734 pesos

También te puede interesar: Fomentar el testamento es una herramienta para construir la paz: Rosa Icela Rodríguez

Septiembre mes del testamento

Como se mencionó, el noveno mes del año es considerado como “septiembre, mes del testamento” en el cual se lanza una campaña en la cual se ofrecen asesorías gratuitas y descuentos de hasta el 50 % sobre el precio regular.

Ahora ya sabes la importancia de realizar un testamento para no heredar problemas legales a los beneficiarios.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *