Ultimo Messaggio

Apple presenta la nueva línea del iPhone 17 Morena crea otra vicecoordinación para Dolores Padierna

Ante el entramado de corrupción e ilícitos que involucra al vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, relacionados con huachicol fiscal, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que continuará la política de cero impunidad y las investigaciones hasta detener a todos los involucrados, en un caso que suma tres funcionarios federales fallecidos.

“Cuando se encuentra una situación que es evidente, un entramado de corrupción y de ilícitos, lo que hay que hacer es cero impunidad y detener a todos los que estén involucrados y siguen las investigaciones”, señaló la titular del Ejecutivo en su Mañanera de este lunes.

La mandataria recordó que hasta el momento han detenido 14 personas (incluyendo al vicealmirante) por este caso, ocurrido en la aduana de Tampico: tres empresarios, cinco marinos en activo, otro en retiro y cinco exfuncionarios de aduanas.

También te puede interesar: Gobierno propone subir impuestos a refrescos, cigarros, apuestas y videojuegos violentos

Detenciones parten de investigaciones

Explicó que estas detenciones parten de las investigaciones realizadas ante la llegada de un buque al puerto, que había reportado una sustancia diferente al combustible que transportaba y se le permitía ingresar con un permiso temporal.

En marzo pasado, el buque petrolero Challenge Procyan, con bandera de Singapur y proveniente de Texas, Estados Unidos, atracó en Tampico, Tamaulipas; el caso detonó porque aunque el manifiesto destacaba que transportaba lubricantes, en una revisión se descubrió que en realidad sus bodegas contenían diésel.

El vicealmirante Farías Laguna es sobrino político del almirante Rafael Ojeda Durán, quien fuera secretario de Marina durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

El domingo, el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, aseguró que el almirante Ojeda pidió hace dos años “que investigáramos a todas las personas que dentro de la Armada de México podrían estar vinculadas con esos delitos. No nos señaló si eran parientes o no eran parientes, pero no hizo ninguna distinción”.

Desde mayo de 2022, el expresidente López Obrador transfirió el control operativo de las aduanas marítimas a la Semar, argumentando que se combatiría a la corrupción en las mismas.

Rastro de sangre por huachicol fiscal

Apenas este lunes, al capitán de Navío Abraham Jeremías Pérez Ramírez lo hallaron muerto en las oficinas de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, Tamaulipas; su nombre estaba vinculado al caso Farías, señalado de dejar pasar el barco cargado de huachicol a cambio de 100 mil pesos; primeros reportes apuntaban a un posible suicidio.

También te puede interesar: ‘Alito’ se reúne con partido de derecha peruano y con Dina Boluarte

Tanto el contraalmirante Guerrero como la agente Nava fueron ultimados en la ciudad de Manzanillo por sujetos en motocicleta, quienes emplearon cartuchos 9 mm, utilizados comúnmente en pistolas semiautomáticas.

De acuerdo a reportes, el contraalmirante había denunciado actos de corrupción en aduanas por parte del vicealmirante Farías Laguna, mientras la ejecución de la agente Nava también estaría vinculada al caso.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *