Ultimo Messaggio

Venta de bicicletas eléctricas en CDMX no baja por regulación Paquete Económico 2026: Gastará Gobierno 10 billones 193 mil millones de pesos

Al respecto, la legisladora panista detalló la importancia de la armonización de la legislación actual y explicó que su propuesta tiene entre otros principios el derecho a la ciudad con el acceso equitativo a la vivienda, servicios básicos, infraestructura urbana en las 16 alcaldías, atribuciones específicas de la administración local, órgano legislativo y alcaldías; además de instrumentos de participación ciudadana.

También te puede interesar: Checa las marchas y concentraciones para hoy 8 de septiembre

“Estamos invitando a la ciudadanía a que participe en la construcción de esta Ley. Hoy ya presentamos este proyecto y ahora queremos que los expertos, la academia, la sociedad civil, nos hagan sus comentarios, no tenemos miedo a la crítica, al contrario, creemos que juntos podemos robustecer el proyecto”, dijo.

De igual forma, se aborda la gestión del territorio y la regularización de reservas territoriales y predios ejidales; procedimientos para incorporar tierras y evitar especulación; regularización de asentamientos irregulares con dictámenes técnicos con énfasis en mejora urbana, protección ambiental y control de proyectos mediante expropiación y sesión obligatorias.

También te puede interesar: Anuncian retiro y sustitución de mil 500 palmeras en CDMX

Anteriormente, el secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, Alejandro Encinas, afirmó que la Ley de Ordenamiento Territorial CDMX deberá estar lista este 2025. “Es un tema integral y por eso hay que hacerlo con mucho cuidado”, mencionó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *