Ultimo Messaggio

Se reducen 32% homicidios dolosos diarios Jesús Esteva da banderazo al inicio de obras del tren Saltillo-Nuevo Laredo

Redacción

La Secretaría de Marina (Semar) encabezó un operativo en el poblado de Carricitos, Durango, donde fueron localizados y desmantelados dos laboratorios clandestinos de metanfetamina. En el lugar se aseguraron 21 toneladas de droga procesada y diversos precursores químicos.

De acuerdo con la información oficial, esta acción representó la incautación más grande de producto terminado realizada por personal naval durante la actual administración federal. El operativo contó con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

El aseguramiento incluyó mil litros de ácido clorhídrico, 200 litros de ácido acético, mil litros de tolueno, 200 litros de cianuro de bencilo, 250 litros de fenil-2-propanona, 575 kilogramos de sosa cáustica y 200 kilogramos de cianuro de sodio. Todos los materiales quedaron bajo resguardo del Ministerio Público Federal.

Las instituciones participantes estimaron que la operación ocasionó una afectación económica a la delincuencia organizada de 6 mil 532 millones de pesos. Asimismo, impidió que aproximadamente 525 millones de dosis de metanfetamina ingresaran al mercado ilegal.

Autoridades federales señalaron que el área donde se realizó el operativo corresponde a una zona de influencia del Cártel de Sinaloa, particularmente de la facción conocida como Los Mayos, con presencia en la producción a gran escala de drogas sintéticas.

Este desmantelamiento fue calificado como el segundo más grande realizado por la Marina en los últimos años. El antecedente más relevante ocurrió en febrero de 2024 en Quiriego, Sonora, donde se localizaron instalaciones con capacidad industrial y un aseguramiento de más de 35 toneladas de metanfetamina, junto con suficientes precursores para producir 41 toneladas adicionales.

En esa ocasión, las autoridades informaron que el laboratorio de Sonora tenía infraestructura para abastecer rutas de tráfico hacia distintos países, incluidos Estados Unidos, Canadá, Australia y China. Pese a la magnitud de la operación, no se registraron detenciones en el sitio.

La Marina detalló que los químicos y equipos asegurados en Durango serán trasladados para su destrucción bajo protocolos de seguridad y medidas ambientales, con el objetivo de evitar riesgos a la población y al entorno.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *