Ultimo Messaggio

Se reducen 32% homicidios dolosos diarios Jesús Esteva da banderazo al inicio de obras del tren Saltillo-Nuevo Laredo

Redacción

Túnez ha escrito una nueva página en su historia futbolística al asegurar su clasificación al Mundial 2026 con un triunfo dramático frente a Guinea Ecuatorial. Mohamed Ali Ben Romdhane ha marcado el gol decisivo en el minuto 94, otorgándole a las “Águilas de Cartago” el pase a su séptima Copa del Mundo y tercera consecutiva, consolidándose como una de las potencias africanas en el escenario global.

El equipo tunecino ha demostrado una notable solidez defensiva a lo largo de las eliminatorias, manteniendo su portería en cero en varios partidos clave. Esta fortaleza en la zaga ha sido determinante para conseguir un boleto en un proceso clasificatorio exigente, donde solo nueve selecciones africanas han logrado asegurar su presencia directa en el torneo.

Con un total de 22 puntos obtenidos en ocho encuentros, Túnez ha consolidado su dominio en el grupo. Ha sumado siete victorias y un empate, marcando una clara diferencia respecto a sus rivales. Namibia, su más cercano perseguidor, ha quedado rezagada por 10 puntos, lo que refleja el amplio margen con el que han liderado la clasificación.

El recorrido de Túnez en los Mundiales no es nuevo. La selección ha estado presente en seis ediciones previas: 1978, 1998, 2002, 2006, 2018 y 2022. Su continuidad en los últimos torneos ha reforzado la idea de un proyecto estable que sigue creciendo y que busca consolidarse en el escenario internacional.

El logro de este nuevo pase al Mundial también significa un impulso anímico y deportivo para el equipo. Su desempeño ha mostrado que, pese a la competencia feroz en el continente africano, Túnez ha mantenido una línea ascendente que le ha permitido colocarse nuevamente en la élite.

El reto ahora será trasladar esa solidez defensiva y eficiencia en resultados a la Copa del Mundo. Las “Águilas de Cartago” se enfrentarán a selecciones de mayor jerarquía y deberán encontrar el equilibrio entre su seguridad en el fondo y la capacidad ofensiva necesaria para competir en un torneo de máxima exigencia.

Con la clasificación asegurada, Túnez se ha unido a Marruecos como representantes confirmados de África en el Mundial 2026. El torneo, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, reunirá a 48 selecciones y promete ser una nueva oportunidad para que los tunecinos sorprendan al mundo con su disciplina, entrega y ambición competitiva.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *