La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel informó que los programas sociales de Bienestar ya superan los 16.3 millones de beneficiarios; por lo que en el bimestre septiembre-octubre dispersarán 92 mil 538 millones de pesos.
También te puede interesar: Continúan 19 mexicanos en centro de detención de Alcatraz de los Caimanes
Durante la conferencia de prensa encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbau, informó que más de 1 millón de personas está recibiendo la pensión Mujeres Bienestar,
“Han pasado ya por la pensión 1 millón 300 mil mujeres, pero cuando cumplen sus 65 años pasan a la pensión de adulto mayor”, señaló.
Captura de pantalla
Destacó que durante el mes de agosto, estuvieron registrando a todas las mujeres entre 60, 61 y 62 años “y llegamos a un registro de 1 millón 980 mil mujeres que en suma con quienes ya reciben la pensión, para el mes de noviembre estaremos ya pagando casi 3 millones de pensiones de mujeres”.
De tal forma que en el mes de octubre, se van a entregar las tarjetas a estos casi 2 millones de mujeres.
La secretaria Montiel alertó a los derechohabientes sobre información falsa, “¿Cómo van a saber qué día les toca, en dónde van a irlas a recoger, les vamos a enviar un mensaje SMS a su teléfono celular y dice: bienestar, para que no se confundan, porque a propósito de esto, hay mucha información falsa respecto a los programas de bienestar. Por eso cada que vamos a emitir el calendario, le damos un nuevo diseño, ahora nuestro diseño es de las fiestas patrias”, refirió.
Sobre el apoyo directo a comunidades indígenas, dijo que más de 20 mil ya hicieron su asamblea, eligieron su comité de administración y de vigilancia y ya se entregaron las tarjetas y todas han recibido sus recursos. “De tal manera que ya están manos a la obra en la realización de estos proyectos”.
La titular de Bienestar, dijo que el recurso dirigido a comunidades indígenas van dirigidos a ocho conceptos: de infraestructura social básica que es para urbanización, para agua potable, también para mejoramiento de vivienda, electrificación, drenaje y letrinas, obras de salud.
Captura de pantalla
“Pueden apoyar también en la remodelación de su clínica y complementar con el recurso de la clínica es nuestra, alcantarillado y también apoyar la rehabilitación de escuelas”, refirió.
También te puede interesar: Advierte Sheinbaum cero impunidad en entramados de corrupción e ilícitos
Dijo que las comunidades optaron por 38 ,mil 811 proyectos de obras para su comunidad y ya están trabajando en ellas.