Ultimo Messaggio

Se reducen 32% homicidios dolosos diarios Jesús Esteva da banderazo al inicio de obras del tren Saltillo-Nuevo Laredo

Redacción

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que su gobierno mantendrá el compromiso de cero impunidad en el caso de las investigaciones por huachicol fiscal, tras el aseguramiento de un buque con diésel en Tampico que ingresó con permisos temporales irregulares.

Explicó que el procedimiento no se resuelve de manera inmediata, ya que se requieren pruebas sólidas para judicializar a los implicados, entre quienes se encuentra un sobrino del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda, quien fue el primero en denunciar el hecho ante la Fiscalía General de la República (FGR).

Sheinbaum relató que el buque fue reportado como cargado con una sustancia distinta a combustible, lo que le permitió un permiso temporal de ingreso. Sin embargo, al revisarlo, las autoridades confirmaron que transportaba diésel, lo que dio pie a las investigaciones y a la prohibición de nuevas importaciones bajo esas condiciones.

La presidenta señaló que la indagatoria estuvo a cargo de la FGR con el respaldo de las secretarías de Seguridad y Marina, debido a que esa aduana está bajo administración de personal naval. Indicó que la red de corrupción operaba al introducir combustible sin pagar impuestos y después colocarlo en gasolineras o flotillas con permisos formales, lo que generaba altas ganancias ilegales.

Aclaró que la importación de combustibles en México es legal siempre que se cuente con permisos de la Secretaría de Energía, se cubran los impuestos correspondientes y se declare la ruta de distribución hacia las estaciones de servicio. En este caso, la maniobra fue disfrazada como importación temporal de sustancias destinadas a procesamiento y posterior exportación, sin pago de impuestos, esquema conocido como huachicol fiscal.

De acuerdo con lo expuesto, las detenciones de empresarios y exfuncionarios derivaron de denuncias previas y de la acumulación de pruebas durante los últimos dos años. “Lleva bastante tiempo hacer estas investigaciones, aunque sea evidente el delito, porque se requiere documentar cómo están involucrados y con qué mecanismos”, señaló.

La mandataria reiteró que su administración actuará con firmeza en los casos de corrupción y evasión fiscal ligados a combustibles. Subrayó que la instrucción es detener a todos los involucrados sin excepción, independientemente de vínculos familiares o antecedentes en instituciones.

Finalmente, recordó que este caso forma parte de una estrategia más amplia contra la importación ilegal de hidrocarburos, un fenómeno que afecta tanto la recaudación como la competencia en el mercado energético nacional.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *