Ultimo Messaggio

Se registra sismo de magnitud 5.2 cerca de Pinotepa Nacional, Oaxaca En Hidalgo y Sinaloa desmantelan ‘narco laboratorios’ con valor de más de 5.3 mmdp

Una mujer australiana recibió un mínimo de 33 años de prisión por envenenar y asesinar a tres familiares de su esposo tras servirles un almuerzo con carne Wellington mezclada con los llamados ‘hongos de la muerte’.

También te puede interesar: De los 475 detenidos en redada de Georgia, 300 son surcoreanos

En julio, un jurado halló culpable a Erin Patterson, de 50 años, de matar a sus suegros, Gail y Donald Patterson, y a Heather Wilkinson, hermana de Gail, en el caso conocido como los ‘asesinatos de hongos Leongatha’.

Judge Christopher Beale says the only reason Mushroom killer Erin Patterson has been given the chance of parole in 33 years is because of the “harsh conditions” that will see her left in solitary confinement for 22hours a day for years to come. pic.twitter.com/jbpxOMgGYe

— Hugh Riminton (@hughriminton) September 8, 2025

El único sobreviviente es Ian Wilkinson, esposo de Heather y pastor local, quien sufrió secuelas graves tras el envenenamiento ocurrido en 2023 en la casa de Patterson, en la pequeña ciudad de Leongatha, a 135 kilómetros de Melbourne. Durante la audiencia, el juez Christopher Beale destacó la “planificación sustancial” de los crímenes y la ausencia de remordimiento de la acusada.

Sentencia ejemplar y repercusión mediática por envenenar familiares con hongos

“Sus delitos no solo truncaron tres vidas y dañaron la salud de Ian Wilkinson, sino que también privaron a sus propios hijos de sus abuelos”, señaló Beale al dictar sentencia en la Corte Suprema de Victoria.

La fiscalía había pedido cadena perpetua sin libertad condicional, mientras que la defensa argumentó que su notoria fama haría más dura su estancia en prisión. Patterson insiste en que los envenenamientos fueron accidentales y dispone de 28 días para apelar.

Foto: AFP  

El caso generó un frenesí mediático en Australia. Más de diez semanas de juicio fueron seguidas en vivo por millones de personas a través de podcasts y transmisiones, mientras equipos de prensa internacionales copaban las calles de Morwell. Por primera vez, la Corte Suprema permitió la entrada de cámaras para difundir la sentencia.

Comunidad devastada

Las muertes impactaron a la comunidad rural de Korumburra, donde vivían las víctimas. El tribunal recibió 28 declaraciones de impacto, siete de ellas leídas públicamente.

También te puede interesar: Papa León canoniza el primer santo milenial y fieles celebran en el Vaticano

Entre ellas, la de Ian Wilkinson, quien dijo sentirse “medio vivo” tras perder a su esposa. El caso ya inspira libros, documentales y una serie dramática titulada Toxic, producida por la cadena estatal ABC.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *