La creadora de contenido Marian Izaguirre, de 23 años, apareció con vida este sábado 6 de septiembre en Morelia, Michoacán, después de cinco días de intensa búsqueda.
También te puede interesar: Reportan desaparición de la influencer Marian Izaguirre en Uruapan
La Fiscalía General del Estado confirmó que la influencer se encontraba en un hotel de la capital, donde permanecía desde hacía algunos días. Tras su hallazgo, quedó trasladada a un hospital para una valoración médica que garantizara su estado de salud.
La noticia trajo calma a sus seguidores y familiares, quienes desde el 1 de septiembre vivieron horas de angustia luego de que se reportara su desaparición en Uruapan.
El día de la desaparición de Marian Izaguirre
Ese día, Marian salió de su domicilio alrededor de las seis de la tarde a bordo de un automóvil Kia Río rojo.
Vestía un pantalón de mezclilla claro, blusa negra, chamarra y botas beige, además de portar aretes en forma de corazón. Sus señas particulares, como un lunar y una cicatriz en el hombro derecho, fueron incluidas en la ficha de búsqueda que circuló ampliamente en redes sociales.
La ausencia de su teléfono celular complicó cualquier intento de comunicación, lo que reforzó la preocupación de su familia y motivó la activación de la Alerta Alba. Desde entonces, la sociedad civil y la comunidad digital multiplicaron esfuerzos para difundir su fotografía y sus datos, logrando una amplia movilización en favor de su localización.
Con la confirmación de que se encuentra a salvo, las autoridades dieron por concluida la alerta y comenzaron las investigaciones para esclarecer lo ocurrido durante los días en que permaneció desaparecida. Aunque todavía no se determina si su ausencia estuvo relacionada con algún delito, la Fiscalía aseguró que mantendrá abiertas todas las líneas de investigación.
También te puede interesar: Marchan ciudadanos y sectores productivos por la paz en Culiacán
El caso de Marian Izaguirre se convirtió en un recordatorio del poder de la solidaridad social y del alcance de las redes cuando se trata de salvar vidas.