Ultimo Messaggio

Estos son los senderos seguros del RTP hacia escuelas públicas en CDMX Cuñado del morenista Ricardo Monreal se integra a la ‘nueva Corte’

Redacción

Con una inversión de 28.4 millones de pesos, el presidente municipal de Villa Victoria, Mario Santana Carbajal, encabezó una gira de trabajo por comunidades de la zona norte, donde puso en marcha 11 obras de infraestructura en beneficio directo de habitantes de la región.

De acuerdo con el desglose de recursos, 17 millones de pesos se asignaron a la pavimentación de ocho caminos rurales; 9 millones se destinaron a la construcción de dos sistemas de agua potable; 1.8 millones a la instalación de una red de drenaje sanitario; y el resto a la ampliación de electrificación en localidades con rezago.

El edil precisó que estas acciones se financian con recursos del Ramo 33 (FAISMUN), registrados en las plataformas oficiales, lo que asegura transparencia y legalidad en su aplicación. Reiteró que los proyectos responden a las principales demandas ciudadanas y forman parte de un plan de atención integral en todo el municipio.

Entre las obras iniciadas destacan la pavimentación de caminos en Loma de San José, Barrio de Ramege, San Diego del Cerrito, La Mesa, San Diego Suchitepec, Cerrillo Chico y Barrio Los Cedros de Sichitepec. Además, se edifican sistemas de agua potable en El Jacal y Nuevo Bosque, así como una red de drenaje en San Diego Suchitepec y la ampliación de electrificación en Cerrillo Grande.

Durante su mensaje, Santana Carbajal recordó que en cinco giras de trabajo su administración ha concretado alrededor de 100 millones de pesos en más de 50 obras distribuidas en las zonas norte, centro y sur. Aseguró que la mayor parte de los recursos se han canalizado a la conectividad vial y adelantó que en breve comenzarán trabajos de bacheo en el Circuito La Presa.

El presidente municipal anunció que para finales de septiembre la inversión global en obra pública alcanzará una cifra cercana a los 200 millones de pesos, lo que representa un ejercicio histórico para el municipio. Los recursos provienen en su mayoría del Ramo 33, con 148 millones; seguidos por 25 millones del FEFOM y partidas extraordinarias gestionadas ante el GIDEM.

Resaltó que la aprobación de los proyectos por unanimidad en el Cabildo ha permitido avanzar con coordinación y mantener un rumbo definido en la transformación de Villa Victoria.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *