Ultimo Messaggio

Millones de vatos ya preparan su camisa de la Selección para la Noche Mexicana Maru Campos lanza campaña contra consumo de fentanilo 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que a partir del 2026, los bancos ya no podrán deducir de impuestos los aportes que hagan para el pago de la deuda del Fobaproa, hoy conocido como Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB).

Adelantó este viernes durante La Mañanera del Pueblo que esta medida estará incluída en el Paquete Económico 2026, que se presentará ante el Congreso el próximo lunes 8 de septiembre de 2025.

Con esta iniciativa, el Gobierno de México calcula recuperar alrededor de 10 mil millones de pesos.

“¿Recuerda el Fobaproa? ¡Cómo olvidarlo! Esa deuda privada, que se convirtió en deuda pública, hay uan parte pequeña qeu aportan los bancos. Pues no lo van a creer: se deduce de impuestos. La gran mayoría de la aportación al IPAB viene del pueblo de México, hay otra parte qeu en la época de Peña Nieto, abrieron abonos abiertos.

“Pero resulta que la pequeña parte que aportan los bancos, la deducen de impuestos. Pues ya no lo van a deducir a partir del próximo año. Esa es la parte del paquete que vamos a presentar”, indicó.

De acuerdo con la presidenta, esta modificación al la Ley de Ingresos ya se planteó a algunos dueños de bancos, y espera que todos cooperen.

“Con algunos de los dueños de los bancos lo platiqué en su momento, peor creo que es justo que no haya esta deducción. Entonces, ya viene planteado en la Ley de Ingresos, yo creo qeu van a cooperar todos los bancos, van a estar de acuerdo”, dijo.

La presidenta Sheinbaum (@Claudiashein) adelantó que en el Paquete Económico 2026 se estableció que la aportación de los bancos para el #Fobaproa ya no será deducible de impuestos; subrayó que habló con algunos dueños de bancos y confía en que todos apoyarán… pic.twitter.com/mOPxqLVsAN

— @diario24horas (@diario24horas) September 5, 2025

La deuda del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), ahora conocida como IPAB, se generó a inicios de los años 90 como plan para el rescate bancario. Dicha deuda era privada y se convirtió en púbica.

Sheinbaum adelantó que será el próximo lunes 8 de septiembre cuando el Paquete Económico 2026 se entregue ante la Cámara de Diputados. El martes 9, la Secretaría de Hacienda lo presentará en conferencia de prensa y será el próximo miércoles cuando ella brinde detalles sobre las modificaciones.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *