Por Juan R. Hernández
En la Ciudad de México, el Congreso local se mueve en distintas direcciones, pero con un denominador común: responder a demandas ciudadanas que, en mayor o menor medida, buscan reconocimiento y mejores condiciones de vida.
Un ejemplo reciente lo protagonizó la bancada de Morena, cuyos diputados firmaron un acuerdo en materia de abasto con locatarios de mercados públicos. La petición fue clara: evitar que legisladores de cualquier partido utilicen los alrededores de los mercados como escenario político o que promuevan actividades de abasto dentro de ellos. Los morenistas aseguran que los mercados no son botín electoral, sino espacios de trabajo que merecen respeto. Más de ocho mesas de trabajo, reuniones con autoridades y compromisos específicos respaldan ese acuerdo.
En paralelo, el diputado Pedro Haces Lago planteó una iniciativa para dar a la cultura cívica un marco legal permanente. Su propuesta pretende que la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación impulse programas comunitarios que fortalezcan el tejido social, bajo la premisa de que la cultura cívica no se hereda ni se decreta: se aprende y se practica. La idea no es menor en una capital donde los conflictos vecinales, la falta de respeto a las normas y la desconfianza en las instituciones son parte de la vida cotidiana.
En otra vertiente, la vicecoordinadora del PVEM, Rebeca Peralta, propuso la creación de la Secretaría de la Diversidad Sexual, con el objetivo de diseñar e implementar políticas públicas que garanticen inclusión e igualdad sustantiva para la comunidad LGBT+. La iniciativa apunta a saldar lo que llama una deuda histórica con un sector discriminado por décadas.
Los tres temas muestran un mismo pulso: la búsqueda de reconocimiento institucional. Ya sea el locatario que pide respeto a su espacio, el legislador que quiere sembrar cultura cívica o la comunidad que exige igualdad de trato, todas son expresiones de una capital que no deja de empujar a su Congreso a responder. El reto, como siempre, será que estos acuerdos e iniciativas no se queden en el papel, sino que encuentren camino en la práctica.
The post Voces de la Ciudad appeared first on Diario Basta!.