Ultimo Messaggio

IECM respalda voz de comunidad afrodescendiente Ataque armado a panadería de Colima deja seis muertos

El secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, Alejandro Encinas, sostendrá una mesa de trabajo con diputados locales, el viernes, para avanzar en la Ley de Ordenamiento Territorial, que deberá estar lista este 2025.

En entrevista con medios, tras recibir los resultados de los ‘Diálogos contra la Gentrificación’, el secretario Encinas informó que “el viernes vamos a reunirnos. Las próximas semanas van a ser de mucho trabajo, tenemos metas, la Ley de Ordenamiento tiene que estar este año”.

También te puede interesar: MC denuncia a alcalde de BJ por cierre del Estadio Ciudad de los Deportes

Explicó que la Ley de Ordenamiento Territorial va a abrogar la Ley de Desarrollo Urbano, armonizar la Ley de Desarrollo Ambiental y regularizará también los temas en materia de la gestión hídrica. “Es un tema integral y por eso hay que hacerlo con mucho cuidado”, resaltó.

Cuartoscuro  

En cuanto al Plan General de Desarrollo, y las advertencias de opositores acerca de que no podrá estar listo en 2025 debido a que las consultas para la socialización del proyecto comenzarán hasta noviembre, el secretario Encinas pidió calma.

Recibí a una comisión de diputados del @Congreso_CdMex, encabezados por @XochitlBravoE, que me entregó el informe final de los Diálogos de Ciudad contra la Gentrificación #bando1

Las retomaremos para el informe final de las consultas realizadas#Metrópolis pic.twitter.com/aRIzL3RhFL

— Alejandro Encinas (@A_Encinas_R) September 2, 2025

“Ya tuvimos una experiencia fallida por no haber cumplido escrupulosamente con los procesos de consulta pública y consultas a pueblos originarios y es mejor que salgan bien las discusiones para tener un instrumento que tenga plena legitimidad”, respondió.

Este martes, diputados del Congreso local entregaron al secretario los resultados obtenidos en los “Diálogos de Ciudad contra la Gentrificación”. El documento es resultado de los foros desarrollados en 15 alcaldías para impulsar acciones conjuntas contra dicha problemática en la capital.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *