Ultimo Messaggio

Refuerza STPS acciones para erradicación del trabajo infantil y la protección de adolescentes en edad para laborar Ratifica Cabildo ejecución de programa de Vivienda para el Bienestar en Victoria

Este lunes asumieron cargos jueces y magistrados locales en 12 de las 19 entidades que realizaron elecciones extraordinarias el pasado 1 de junio, como parte de la implementación de la reforma judicial. Esta renovación es el resultado de la primera elección de cargos judiciales por voto popular

Las ceremonias de investidura se llevaron a cabo en Baja California, Chihuahua, Colima, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.

También te puede interesar: Rinden protesta nuevos jueces y magistrados del Poder Judicial CDMX

En Sonora, el Congreso del estado realizó la toma de protesta en sesión ordinaria dentro del recinto legislativo, mientras que en Chihuahua fueron más de 300 juzgadores los que rindieron protesta en el Centro de Convenciones, pues se esperaba la asistencia de más de mil personas.

En Veracruz se integraron 98 juzgadores, en San Luis Potosí fueron 87, y en Tlaxcala, 36. Abogados de Veracruz señalaron que, aunque la reforma constitucional permitió la elección ciudadana de magistrados y jueces, el sistema judicial mantiene la misma estructura, lo que podría dificultar cambios sustanciales en la impartición de justicia.

‘DEBEN VELAR POR LA DIGNIDAD Y LA JUSTICIA’

La madrugada de ayer 1 de septiembre, la XVIII Legislatura del Congreso local vivió un paso histórico al dar posesión a los 116 nuevos integrantes que conformarán el sistema judicial del estado. 

De acuerdo con el diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente saliente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), este acto marcó la “voluntad del pueblo”. 

Quadratin |  

El legislador enfatizó que la justicia social debe ser el pilar de su labor y que las instituciones no deben dejar a nadie atrás.

 La secretaria de Gobierno quintanarroense, Cristina Torres,  destacó que la misión de los nuevos magistrados y jueces es erradicar la corrupción y fortalecer la confianza pública. 

En Yucatán, en lo que se calificó como el inició de una nueva época para el PJ, la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y del Consejo de la Judicatura, Erika Torres López, rindió protesta constitucional al cargo ante el Congreso.

Sostuvo que comparece con la profunda emoción y la enorme responsabilidad de ser la primera mujer en la historia de Yucatán electa por voto directo.

Otros seis magistrados de este órgano y cinco del Tribunal de Disciplina Judicial rindieron compromiso constitucional.

BREVE CEREMONIA

En Mexicali, en menos de un minuto y en un numeroso grupo amontonado en la tribuna del Congreso local, 174 nuevos miembros del Poder Judicial de Baja California protestaron ante diputados locales, sin que se mencionaran sus nombres.

También te puede interesar: Rosa Icela asiste a toma de protesta de jueces de la CDMX

Se trata de 24 magistraturas,148 jueces, así como dos consejerías de administración del PJ estatal, encabezados por el magistrado Alejandro Isaac Fragozo López, quien repite en el cargo, ahora favorecido por el voto popular en los comicios. 

En este nuevo proceso, los nuevos juzgadores de Coahuila y Aguascalientes se enfrentarán a rezagos históricos de más de 100 mil casos en cada entidad.  

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *