Clara Brugada envió al Congreso capitalino su primer informe de labores en el que destacó el crecimiento de los programas sociales en un 36 por ciento, para llegar a un universo de 700 mil capitalinos con diversos tipos de ayuda, informó el secretario de Gobierno, César Cravioto, quien anunció que el próximo 12 de octubre la mandataria comparecerá ante los legisladores.
Con la entrega de la información sobre la situación que guarda la Ciudad de México, inició el Primer Periodo Ordinario del Segundo Año de la III legislatura. César Cravioto aseguró que esta administración tiene como objetivo primordial la política social y su meta para 2026 será invertir 17 mil millones de pesos para las estrategias en beneficio directo de 2 millones de personas.
También te puede interesar: Clara Brugada llama a construir redes de ciudades cuidadoras
Sin embargo, no todo ha resultado en logros, en entrevista posterior al protocolo, el funcionario capitalino reconoció que existen rezagos que deben trabajar este año en cuanto a la atención a la población afectada por las lluvias, reparación de baches, ordenamiento de ambulantes y concluir la construcción de las Utopías.
En materia de seguridad, durante el último año bajaron 60 por ciento los delitos de alto impacto, esto gracias a las reformas legales aplicadas por las y los diputados, “ya hay 500 personas detenidas por extorsión, gracias a la reforma que se hizo en este Congreso de la ciudad”.
“Los homicidios dolosos han bajado de 2.4, del año pasado, ahorita vamos en 2.1, como algunos de los ejercicios de seguridad, pero ya la jefa de Gobierno, como ya anuncié, el 12 de octubre vendrá a hacer su Informe de Gobierno y ya dará más detalles del propio”, señaló.
Brugada presentará detalles de su primer año de gestión
Ante el Pleno, reiteró que será el 12 de octubre cuando la mandataria capitalina acuda al recinto legislativo para presentar los detalles de su primer año de administración, mientras los integrantes de su Gabinete se presentarán en las fechas posteriores que el Congreso defina.
El secretario de Gobierno local detalló que el material entregado al Congreso incluye 4 documentos, el propio informe, un análisis ejecutivo del mismo, un compendio estadístico y el informe de las alcaldías.
Entre las principales estrategias sociales se encuentran los programas Desde la Cuna, dirigido a niñas y niños de 0 a 3 años; Mujer Sana, Infancia Protegida para mujeres embarazadas; Ingreso Ciudadano Universal a la población de 57 a 59 años y Pensión Hombres Bienestar, orientado a los adultos de entre 60 y 64 años, dijo.
“Dentro de los temas más relevantes están los programas sociales, el inicio de las obras de Cablebús, de las Utopías, hay mucho que informar y todo esto viene en el propio documento que se entregó hoy”, indicó.
Además del Informe, el secretario Cravioto descartó la adición de nuevas iniciativas de la Jefa de Gobierno. “Se decidió que ninguna iniciativa entrará como preferente, incluyendo la iniciativa de la Ley del Sistema de Cuidados, que va a seguir su curso y esperamos que se apruebe en este periodo”.
También te puede interesar: Clara Brugada anuncia mantenimiento inmediato a la Línea 2 del Metro CDMX
Al respecto, estimó que dicha iniciativa se presentará al Congreso “en este mes de septiembre”, al igual que la Ley de rentas y la referente a despojos.
“Es importante que las iniciativas entren en este mes de septiembre para que tengan curso. Es un periodo con tiempos cortos, entonces no va a haber margen para demasiadas iniciativas”, consideró.