Ultimo Messaggio

Registra México 17 fallecimientos y 4 mil 353 casos confirmados de sarampión Cifra de muertos por el terremoto en Afganistán ya supera los 1.400

El Gobierno de México gastará en 2025, 835 mil 705 millones de pesos para los programas sociales prioritarios; casi siete veces más a lo erogado en 2018 y según cifras de julio de 2025 existen 16.3 millones de beneficiarios de pensiones y programas de bienestar, que incluyen adultos mayores, mujeres de 60 a 64 años, personas con discapacidad y madres trabajadoras.

También te puede interesar: Primer Informe de Gobierno de Sheinbaum presume baja en homicidios y combate al fentanilo

De acuerdo con el Primer Informe de Gobierno que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió al Congreso de la Unión, durante su mandato se crearon tres programas sociales: Pensión Mujeres Bienestar, Beca Rita Cetina y Salud Casa por Casa.

Foto: Cuartoscuro | El Gobierno de México gastará en 2025, 835 mil 705 millones de pesos para los programas sociales prioritarios.  

Programas para el Bienestar han demostrado eficacia: Informe de Gobierno

Al respecto, señala que la Beca Rita Cetina se convirtió en el primer programa de becas universales para educación básica. “Para el ciclo escolar 2024-2025 se ejercieron 58 mil 712 millones de pesos para la entrega de 46.3 millones de becas en beneficio de 8.9 millones, niños, niñas y adolescentes de 7.1 millones de familias.

“Los Programas para el Bienestar han demostrado su eficacia en la mejora de las condiciones de vida de millones de personas, por lo que es fundamental no solo darles continuidad, sino también fortalecerlos con nuevas acciones que profundicen la Transformación”, refiere el documento.

Primer Informe de Gobierno. Palacio Nacional https://t.co/M6GN1wDadm

— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) September 1, 2025

También te puede interesar: Megafarmacia del Bienestar sigue operando en gobierno de Sheinbaum

Por ello, destaca la creación de programas orientados a cerrar brechas estructurales,
como el de Pensión Mujeres Bienestar, que reconoce el trabajo no remunerado y los cuidados como parte esencial del tejido social y Salud Casa por Casa, que lleva servicios médicos a los hogares de personas adultas mayores y personas con discapacidad, quienes generalmente presentan especial dificultad para desplazarse hasta los centros de salud.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *