El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, repudió a quienes aplauden las injerencias o invasiones, dijo que no pasará y el país no va admitirlo.
Durante su posicionamiento tras la entrega del primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum en la Cámara Baja.
“Nosotros les decimos a todos los que aplauden, a todas las que aplauden ese tipo de injerencias, intromisiones o invasiones que no pasarán. Nuestro país no va a admitirlo, no lo vamos a permitir”, advirtió.
Monreal manifestó quien haga ese tipo de discurso injerencista, le estará dando la espalda a la historia de México, los antepasados que murieron con la bandera norteamericana en el Zócalo y cuando se perdió la mitad del territorio nacional.
También te puede interesar: Primer Informe de Gobierno de Sheinbaum presume baja en homicidios y combate al fentanilo
“El que lo haga es darle la espalda a nuestra historia y a nuestros antepasados que murieron, que dieron su vida, vejados y humillados con la bandera norteamericana en el Zócalo y cuando perdimos la mitad del territorio nacional”, aseveró.
En el poder judicial se anidó la corrupción: Ricardo Monreal
Asimismo, recordó la aprobación de la reforma al Poder Judicial, dijo que Morena procesó el reclamo popular de elegir a los ministros, jueces y magistrados. Señaló que se convirtió en un nido de corrupción que dio paso al nepotismo y a las redes de tráfico de influencias.
“Para nosotros, el poder judicial se convirtió, se anidó la corrupción, se dio paso al nepotismo y a las redes de tráfico de influencias donde la justicia se vendía al mejor postor, donde los poderosos nunca perdían en los juicios y donde la gente pobre reclamaba el acceso a la justicia. Un déficit enorme en materia judicial y lo que hicimos fue aceptar y procesar el reclamo popular para una reforma judicial”, subrayó.
También te puede interesar: ‘Alito’ acusa al Gobierno de ejercer ‘terrorismo de Estado’
Aseguró que México tiene estabilidad económica y el país ejerce sus libertades de manera “amplia”.
“México vive en estabilidad México tiene estabilidad económica y México ejerce sus libertades de manera amplia, la libertad de expresión, la libertad de imprenta, la libertad de reunión, la libertad de manifestación, todas las libertades fundamentales son respetadas en nuestro país de manera amplia y contundente”, agregó.