Ultimo Messaggio

SCJN se estrena con una orden de recorte a salarios La orquesta del acordeón y sus nahuales

Estas expectativas, explicó el Banxico, muestran la credibilidad de los agentes económicos de que la inflación llegará al objetivo este mismo año.

Se anticipó de acuerdo al sondeo que la inflación llegará a su objetivo meta de 3% en el segundo trimestre de este año, aunque los datos del sector privado es que el indicador se logre hasta 2027.

También te puede interesar: Remesas a México caen 5% en julio

Encuesta de Banxico anticipa un PIB de 1.34% en 2026

De acuerdo con la información contenida en la encuesta, los especialistas anticipan para el próximo año 2026 un crecimiento de 1.34% para el PIB, una expectativa ligeramente arriba del 1.31% a la que tenían el mes pasado que sin embargo está por debajo del 1.75% que esperaban en enero de este año.

La expectativa de inflación para el 2026 de los especialistas consultados es de una variación de 3.74%, que muestra un ajuste desde el 3.75% que previeron el mes anterior.

Entre los factores que pueden obstaculizar al crecimiento de la economía están la política sobre el comercio exterior con el 20% de las menciones.

Le siguen en origen de preocupación la inseguridad pública con el 16% de las respuestas así como problemas de falta de estado de derecho, con el 9% de las respuestas.

También te puede interesar: México gana mercado en EU y Canadá con el Meet Road Shows 2025

En el apartado de la encuesta sobre la percepción que tienen los analistas acerca del entorno actual, muestran que el 98% de los especialistas considera que la economía no está mejor que hace un año.

Un 56% de los encuestados alertó que la coyuntura actual es un mal momento para invertir y solo 5% dice que sí es un buen momento. El 40% reconoce que no está seguro si es momento para considerar inversiones.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *