La Secretaría de Bienestar confirmó que durante septiembre se realizarán los pagos de pensiones, becas y apoyos económicos correspondientes al Programa del Bienestar 2025, lo que implica una derrama financiera que impactará directamente en el consumo interno y la liquidez de los hogares.
Secretaría de Bienestar dará apoyos a sectores vulnerables
Entre el 1 y el 25 de septiembre se entregarán los recursos a adultos mayores, mujeres de 60 a 64 años, personas con discapacidad, madres trabajadoras y beneficiarios de programas productivos, mientras que hacia fin de mes y octubre se activarán los apoyos educativos.
También te puede interesar: Ante señalamientos, Sheinbaum afirma abasto de medicamentos encima del 90%
Los depósitos, que en su mayoría son bimestrales, significan un flujo relevante para la economía familiar, y se debe estar atento al calendario oficial de la Secretaría del Bienestar para consultar las fechas.
El programa más amplio, la Pensión Bienestar para Adultos Mayores, entregará 6,200 pesos a cada beneficiario, lo que representa uno de los apoyos de mayor cobertura a nivel nacional.
En tanto, la Pensión Bienestar para Personas con Discapacidad será de 3,200 pesos, y la Pensión Mujeres Bienestar, dirigida a quienes tienen entre 60 y 64 años, se fijó en 3,000 pesos.
De igual manera, en el caso de las madres trabajadoras, el apoyo oscila entre 1,650 y 3,720 pesos, dependiendo del número de hijos registrados. Para quienes participan en el programa Sembrando Vida, el pago será de 6,450 pesos, con depósitos previos a la primera quincena de septiembre.
Jóvenes Construyendo el Futuro y otras becas escolares
Otro de los montos significativos corresponde a la Beca Jóvenes Construyendo el Futuro, que entregará 8,480 pesos entre el 26 y el 29 de septiembre, siempre que los beneficiarios acrediten su participación en los centros de trabajo.
En materia educativa, la Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez, que asciende a 1,900 pesos bimestrales, se dispersará en octubre, coincidiendo con el inicio del ciclo escolar 2025-2026.
Asimismo, la Beca de Educación Superior Jóvenes Escribiendo el Futuro, con apoyos de 5,800 pesos, tendrá precisiones adicionales en las próximas semanas por parte de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar.
Finalmente, con este calendario, el Gobierno federal asegura un flujo de recursos que respaldan a la población más vulnerable y generan un efecto multiplicador en el consumo local, aportando dinamismo a la economía nacional en el último tramo del año.