Redacción
El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), organismo autónomo público español, estimó que en agosto han muerto 2177 personas debido a las altas temperaturas por las que está pasando España; las comunidades más afectadas han sido Madrid y Cataluña.
Las cifras se obtuvieron gracias a la estimación del Sistema de Monitorización de la Mortalidad Diaria (MoMo) del ISCIII, que registra el número de decesos causados por cualquier motivo asociado a excesos de temperatura; en su plataforma también se pueden encontrar las cifras de julio con 1060 defunciones, ascendiendo el número de finados a 3644, un 84.3% más que el verano de 2024.
Los datos también revelaron que la mayoría de los fallecidos tenían más de 65 años; 877 eran hombres y 1300 mujeres; además, las comunidades autónomas que registraron más decesos fueron Madrid con 415, Cataluña con 361, Castilla y León con 264, Comunidad Valenciana con 204 y Galicia con 198.
Asimismo, Castilla y Galicia han sido los lugares más afectados por la ola de incendios que ha producido las altas temperaturas en España. Virginia Barcones, directora de Protección Civil y Emergencias, anunció que cerca de 300 mil hectáreas en esas comunidades han sido arrasadas por el fuego junto a varios de sus poblados.
El presidente de España, Pedro Sánchez, ha anunciado una serie de medidas para contrarrestar los incendios futuros, entre ellas está la creación de una Agencia Estatal de Protección Civil, el despliegue de una Estrategia Nacional de Resiliencia Hidráulica, una red de refugios climáticos, etc. Sin embargo, no se ha pronunciado respecto a las muertes por la ola de calor.