En 2024, E-Lhoy lanzó Eros, su álbum debut en el que destacó uno de sus temas, “Tu mirada”, un tema de corte trap que en su versión en solitario suma poco más de un millón de escuchas. Ahora el cantante ha decidido lanzar la versión remix en compañía de Olivia Wald.
La nueva versión se dio de forma orgánica y esto ha hecho que se cree una amistad a pesar de las distancias. E-Lhoy es de México y Olivia Wald de Argentina.
“Esta canción salió en 2024 de mi álbum debut. Decidimos hacer la versión extendida y ya conocía a Olivia, le mandamos el proyecto a ella y les gustó mucho ‘Tú mirada’“, compartió el originario de Veracruz.
También te puede interesar: Los VMAs y el fin
“Creo que cada colaboración es un mundo. Me gusta tomarme vínculos con cada canción. Cuando es con un artista hacemos el esfuerzo para conectar. Cuando te gusta la canción es mucho más fácil hacerlo”, complementó la argentina.
Ambos artistas comparten disquera y su fama ha crecido. Los dos admiten que el mundo musical y que de sus primeras experiencias han aprendido.
“Apenas saqué mi primer álbum el cual es un hito en la carrera de cualquier artista. Me siento cómodo con mi arte, quiero presentar un mejor mensaje, narrativa y demás. Después de este lanzamiento me preocupo por el concepto y el arte”, mencionó E-Lhoy.
“Yo me siento bien y con grandes exigencias a mí, eso me mantiene motivada. Lo disfruto y cada cosita que sale bien o mal es una motivación para seguir haciendo cosas”, agrega Olivia Wald.
Metas y salud mental de Olivia Wald y E-Lhoy
Ya que hablamos de su sentir, ambos cantantes compartieron cuáles son sus metas actualmente y cómo va su salud mental. Es importante destacar que la diferencia entre Argentina y México en este tema es que en el país sudamericano es común acudir con especialistas en ese tema.
También te puede interesar: Pablo Holman se estrena como solista con ‘Amnesia’
“Te mentiría si te dijera qué sigue porque no hay nada claro. Disfruto más lo que hago. A partir de lo que suceda eso es ganancia. Yo no he ido a terapia, necesito ir a terapia. Cualquier persona que se dedica a algún proyecto creativo es necesario. En el gran esquema de las formas ando feliz y agradecido con lo que pasó. En el día a día hecho mierda”, se sinceró E-Lhoy.
“Lo ideal es ir encontrando detalles de lo que hiciste y si no te gustaron ir mejorándolas. También cuando te empalaga algo se debe cambiar. Yo cuando necesito a mi terapeuta le hablo. Yo estoy en mucha paz luego de un año muy de sube y baja de emociones. Acabo de volver de vacaciones y me siento en paz y cómoda con mi vida personal y artística”, concluyó Wald.