La Feria del Campo 2025, será una muestra de la diversidad agrícola y cultural de la región, sin perder la esencia de lo que ha sido su raíz: el maíz como símbolo histórico, alimenticio y cultural de nuestro país.
Durante tres días, vecinas, vecinos y visitantes podrán disfrutar de un espacio de identidad, memoria y encuentro comunitario, en el que participarán 60 productores locales, quienes compartirán lo mejor de la gastronomía derivada del maíz y de otros productos del campo contrerense.
Habrá actividades para disfrutar en familia:
Un evento con impacto social y comunitario
La Feria del Campo no solo es fiesta: es identidad, es memoria y es un espacio para valorar el trabajo agrícola que da vida a nuestras mesas todos los días.
Con esta celebración activa la economía de la región y se impulsa a pequeños productores locales al permitirles ofrecer sus productos directamente, sin intermediarios. Además, se promueve el consumo de lo hecho en La Magdalena Contreras.
Con estas acciones se visibiliza la importancia del trabajo agrícola y se fortalece la transmisión de conocimientos ancestrales como la milpa, la siembra tradicional y la elaboración de alimentos típicos.
La Alcaldía La Magdalena Contreras invita a todos los habitantes de la capital, para ser parte de esta gran celebración, que representa nuestras raíces, nuestra cultura y nuestra forma de vida.
¡Nos vemos del 29 al 31 de agosto en la Feria del Campo 2025! En la Explanada de la Alcaldía en Calle Álvaro Obregón 20, Col. Barranca Seca.
The post Sabor, tradición y orgullo campesino en la “Feria del Campo 2025” en la Magdalena Contreras appeared first on Diario Basta!.