Lilia González
Para contribuir al rescate del campo mexiquense, iniciaron funciones 339 Facilitadores de Servicios Agropecuarios, cuya función será promover la organización comunitaria, dar capacitación técnica y fomentar prácticas sustentables para mejorar la producción y elevar la calidad de vida de los productores.
En el conjunto SEDAGRO ubicado en Metepec, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez refirió que los facilitadores son mujeres y hombres profesionistas que aportarán su experiencia y conocimiento en el fomento agroecológico, en la sanidad agroalimentaria, la comercialización, en el rescate de semillas y atención al maíz nativos.
Su misión será respaldar a las y los campesinos, principalmente de los 63 municipios rurales de la entidad.
“El Estado de México está comprometido por mejorar las condiciones del campo y sobre todo como una justicia social, los facilitadores ayudarán a demostrar que con el campo sí podemos avanzar, producir y llegar a ser reconocidos no solo a nivel nacional sino internacional”, comentó.
Refirió que, durante años las y los productores fueron olvidados, pero actualmente con los gobiernos de la Cuarta Transformación el campo vive una transformación en la que se reconoce y dignifica su labor, saldando la deuda histórica con el sector.
“Sin duda estas acciones también impulsarán la productividad de 26 mil hectáreas de cultivo y es un reflejo de que el gobierno es cercano a la gente, que debemos tener esa visión social de poner al centro de la política pública a las familias mexiquenses, porque estamos seguros como gobierno que invertir en el campo es invertir en el bienestar de los hogares rurales, en el empleo y en el desarrollo de las comunidades”.
Aunado a ello, las autoridades entregaron 448 tractores agrícolas que beneficiarán a más de 5 mil 400 familias productoras de diversos municipios, con estos, suman 770 tractores los que el gobierno mexiquense ha otorgado entre 2024 y 2025.
Por otra parte, Delfina Gómez instruyó a la secretaria del Campo, María Eugenia Rojano Valdés, pensar en un esquema de apoyo para rescatar al campo que no está produciendo ya sea por falta de recursos económicos hacia los campesinos o bien, de conocimientos.