Aquí te decimos la fecha límite para hacer el registro al programa Mujeres Trabajadoras 2025, en caso de que tengas interés en vincularte al programa social que brinda hasta 3 mil 720 pesos.
Dicho programa es impulsado por el Gobierno de México y lo administra la Secretaría del Bienestar el cual está enfocado a fortalecer la economía de las familias mexicanas para mejorar su calidad de vida y la de sus integrantes.
Sin embargo, es importante mencionar que no todas las mujeres de México pueden inscribirse al programa social, ya que existe una serie de requisitos que se deben cumplir.
También te puede interesar: ¿SEP cambió el calendario escolar? Esto sabemos
¿Cuáles aspirantes pueden registrarse a Mujeres Trabajadoras 2025?
Solo un cierto sector de mujeres podrán vincularse al programa de la Secretaría del Bienestar, es decir, todas las mujeres madres solteras que tengan un niño o niña menor de 4 años de edad podrán hacer la solicitud.
Además de esas condiciones, las aspirantes deberán vivir en las siguientes partes de la República Mexicana:
Tijuana y San Quintín – Baja California
Mulegé – Baja California Sur
Juárez y Sierra Tarahumara – Chihuahua
Mezquital, Pueblo Nuevo y Súchil – Durango
Región Montaña – Guerrero
Región Huasteca – Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz
Sierra Wixárika – Jalisco
Región Purépecha – Michoacán
Región Gran Nayar – Nayarit
Región Mixteca – Oaxaca
Zongolica – Veracruz
Fresnillo, Guadalupe y Jerez – Zacatecas
Montos del apoyo social
Cuartoscuro
El programa Mujeres Trabajadoras 2025 ofrece varios montos económicos -que llegarán directamente a la Tarjeta del Banco del Bienestar– que dependerán de la edad y condición de las niñas o niños que registre la madre solicitante.
“En una primera modalidad de dos, se apoya la manutención de niñas y niños de su nacimiento hasta un día antes de cumplir los 4 años y en caso de que el menor de edad padezca una discapacidad, se prolonga hasta un día antes de cumplir los 6 años”, señala el programa social en su sitio web.
Aquí los montos:
Recién nacidos hasta antes de los 4 años: mil 650 pesos bimestrales
Niñas y niños con discapacidad hasta antes de los 6 años: 3 mil 720 pesos bimestrales
Es importante mencionar que el programa también contempla a las hijas e hijos en orfandad materna. En este sentido, el monto varía de acuerdo con la edad y llega hasta los 23 años.
Aquí la lista de los apoyos económicos:
De recién nacidos a 15 años: 830 pesos bimestrales
De 16 a 18 años: 1,130 pesos bimestrales
De 19 a 23 años: 1,240 pesos bimestrales
Fecha límite de registro
De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, a partir del 20 de agosto de este 2025, se lanzó el calendario para hacer el registro en el cual las solicitantes deberán presentarse en los módulos de atención cercanos a su domicilio en el día indicado que se determinará por la primera letra del apellido paterno:
27 de agosto – apellidos que inician con I, J, K, L y M
28 de agosto – apellidos que inician con N, Ñ, O, P, Q, R
29 de agosto – apellidos que inician con S, T, U, V, W, X, Y, Z
30 y 31 de agosto – se aceptan todas las letras
Como podrás notar, la fecha límite para hacer el registro al programa Mujeres Trabajadoras 2025 será el 31 de agosto y no habrá prórroga por lo que en caso de no hacerlo en antes de tiempo deberás esperar una nueva convocatoria.
Documentos para Mujeres Trabajadoras 2025
Las solicitantes que quieran ser beneficiarias al programa deberán presentar la siguiente documentación, tanto de ellas como su hija o hijo:
Menor de 4 años
CURP (impresión reciente)
Acta de Nacimiento (legible)
También te puede interesar: Estos son los puentes de septiembre 2025 según SEP y la LFT
Madre o tutor
Identificación Oficial Vigente (credencial para votar, pasaporte, cartilla, cédula profesional o carta de identidad)
CURP
Acta de Nacimiento
Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses)
Teléfono de contacto (casa o celular)
Carta compromiso
Es así como las solicitantes al programa de la Secretaría del Bienestar de Mujeres Trabajadoras 2025 pueden hacer su registro.