La presidenta Claudia Sheinbaum recibió esta noche a Gianni Infantino, presidente de la FIFA, en Palacio Nacional.
En su cuenta de X (@claudiashein), la titular del Ejecutivo Federal dio cuenta de la visita, durante la cual, tuvo en sus manos la Copa Mundial de Futbol y recibió de Infantino un boleto simbólico para el partido inaugural que tendrá lugar el 11 de julio de 2026.
“México vivirá un momento extraordinario; tendrá el orgullo de ser sede de la inauguración en el Estadio Azteca el próximo 11 de junio de 2026. Recuerden que en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey se llevarán a cabo 13 partidos de la gran fiesta deportiva”, posteó.
También te puede interesar: FIFA anuncia que el sorteo del Mundial 2026 será el 5 de diciembre
Sheinbaum recibe a Geraldo Alckmin, vicepresidente de Brasil
Horas antes, Sheinbaum Pardo recibió a Geraldo Alckmin, vicepresidente de Brasil, y una comitiva de empresarios brasileños en Palacio Nacional.
En redes sociales, la mandataria mexicana dio cuenta del encuentro, en el que estuvo acompañada de su Gabinete económico; y aprovecho para destacar que el presidente de Brasil, Lula da Silva, logró “hambre cero” en su país.
“Recibimos en Palacio Nacional a la delegación de Brasil encabezada por el vicepresidente Geraldo Alckmin. En estos 2 días, se celebraron reuniones muy productivas entre autoridades y empresarios mexicanos y brasileños para fortalecer la cooperación en desarrollo científico, económico y ambiental; también compartieron experiencias de impulso a la industrialización”, posteó la mandataria.
Por el momento no se contempla Tratado de Libre Comercio con Brasil
Previo a esto, la mandataria indicó en su Mañanera que, por el momento, México no tiene en el horizonte un Tratado de Libre Comercio con Brasil.
“No estamos pensando en un acuerdo de libre comercio (…) sino más bien de colaboración”, respondió Sheinbaum a una pregunta al respecto.
Brasil enfrenta aranceles del 50% de Estados Unidos, mientras México está negociando un acuerdo a largo plazo con Washington para evitar la imposición de gravámenes aduaneros.
También te puede interesar: Estadio Azteca, con el tiempo en contra para Mundial 2026
Durante una llamada telefónica con Sheinbaum a finales de julio, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, resaltó la importancia de “profundizar” la relación comercial con México para afrontar el “momento de incertidumbre” que su país encara debido a los impuestos aduaneros.
Desde entonces, el país latinoamericano buscaba ampliar el acuerdo de cooperación vigente con México y expandir los flujos de mercancías entre ambas naciones, con foco en sectores como el farmacéutico, el agropecuario y el aeroespacial, afirmó Lula al compartir en la red social X el resultado de esa conversación.
En tanto, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que ambos gobiernos firmaron un memorándum de entendimiento “para iniciar tareas de cooperación” que también permitirá a México aumentar sus exportaciones automotrices a Brasil.
De igual manera, se planteó un pacto entre las agencias reguladoras sanitarias de ambos países para facilitar la aprobación de nuevos medicamentos y la colaboración en exploración de petróleo en aguas profundas, donde Brasil tiene “una experiencia muy grande”, destacó Ebrard.