En 2023, a través de Luisa María Alcalde entonces secretaria de Gobernación, AMLO le ofreció a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) modificar el decreto que extinguía sus fideicomisos, para que le permitiría usar recursos para atender la emergencia por Otis.
Lo anterior lo dio a saber Esteban Martínez, secretario técnico del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena -colaborador de Alcalde Luján a su paso por la Segob-, quien detalló el ofrecimiento del entonces primer mandatario, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), para destrabar el conflicto con el Supremo Mexicano.
“Ante una crisis como lo representó el huracán Otis y en un ánimo también, pues, de establecer un diálogo con la Corte, buscando, pues también transitar con una reforma, ¿no? En esta lógica, ellos no quieren, y se escudan en cuestiones como, bueno, es que este ‘guardadito’ sirve para, pues, pagar ciertas contingencias a los trabajadores. Bueno, establezcamos un artículo transitorio que que se salvaguardan los derechos de los trabajadores, siempre en el ánimo, pues, de transitar. Pero esto finalmente no pudo concretarse”, detalló durante “La Moreniza“.
Reducción de salarios y atención a emergencia por Otis, negociaciones que intentó Alcalde con Norma Piña
Previo a ello, la hoy dirigente del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) comentó que, por indicaciones de López Obrador intentó negociar con la ministra Piña Hernández, la primera con respecto a la reducción de salarios, y la segunda, la atención a la emergencia por Otis.
También te puede interesar: PRI presenta ante FGR denuncia penal contra Noroña y Emiliano González
En el caso de la baja en los salarios, Alcalde Luján comentó que, durante la negativa de la Corte, “literalmente fuimos a decir debe haber, ¿qué está pasando? ¿cómo es posible? (…) ¿cómo podemos transitar a que se cumpla eso?“.
Mientras que, en el caso de los fideicomisos, la dirigente guinda dijo que “el Presidente, digamos, nos manda con una propuesta” para que el fideicomiso se pusiera a disposición para todo lo del huracán Otis.
AMLO prohibió ‘contestarle’ llamadas a la SCJN
Meses antes (abril) el entonces AMLO reveló en una Mañanera que le “prohibió” a la entonces secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez, contestarle las llamadas a la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña.
Esto, según López Obrador, porque Piña Hernández intentó negociar con Rodríguez Velázquez los tiempos para la desincorporación de la Guardia Nacional de la Defensa.
Desde Veracruz, el entonces mandatario mexicano comentó que durante un desayuno, la ministra presidenta le ofreció el cambio de fechas y la entonces secretaria de Seguridad le llamó para darle parte, a lo que él respondió que no quería “ningún enjuague”, ni “acuerdos en lo oscurito”.
“No se puede acatar porque entra en vigor en enero, se arrepintieron, en vez de entrar en vigor de inmediato, nos mandaron decir que por qué no se negociaba para que entrara mejor después, dije no, no, nada de negociación, esto tiene que ver con dignidad, no hacemos arreglos en lo oscurito, les dije, ni les contesten el teléfono”, comentó en ese entonces.
Godoy reconoce que la delincuencia organizada es ‘muy poderosa’
También te puede interesar: Concluye el TEPJF revisión de la elección judicial