Ultimo Messaggio

Regresa la emoción de la F1 a Países Bajos entre duelo de Oscar Piastri y Lando Norris Alito Moreno y Noroña se enfrentarán hoy 29 de agosto en la Comisión Permanente

En México, el Día del Abuelo se festeja cada 28 de agosto pero ¿Desde cuándo se celebra este día y quién fue el primero en impulsarlo?

El Día de los abuelos lo festejan en la mayor parte de Latinoamérica y Estados Unidos, donde cada país tiene una fecha distinta para conmemorarlo; por ejemplo, en norteamérica lo celebran el primer domingo después del Día del Trabajo, mientras que en España, es el 26 de julio.

También te puede interesar: Las 10 canciones para recordar a Juan Gabriel

¿Por qué se celebra el Día del Abuelo los 28 de agosto?

Hay varias versiones acerca del orígen, pero algunas apuntan a que inició a principios del siglo XX durante el Maximato en algunos estados de la república el cual se rendía homenaje a los adultos mayores y décadas más tarde se convirtió en una efeméride recurrente.

 

Sin embargo, no fue hasta el año de 1978 que se oficializó en Bolivia y algunos países de América Latina y en la década de los 80 se estableció en nuestro país en el marco del reconocimiento a los adultos mayores a nivel mundial.

En 1994, el locutor Edgar Fernando Gaytán Monzón, tuvo la idea de celebrar a todos los abuelos de México sin importar la edad, exhortando a que cada 28 de agosto se conmemore a nivel nacional.

La elección del Día del Abuelo también coincide con la muerte de San Agustín de Hipona; figura católica que representa la sabiduría, la humildad y la bondad.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *